Viaje desde Atahualpa Yupanqui a Jorge Drexler
«Corazón de pájaro», nuevo disco de Teresa Parodi
La argentina Teresa Parodi presenta su nuevo CD “Corazón de pájaro” editado por Sony Music. La cantautora sorprende con una impronta intimista, poniendo el acento en los matices interpretativos que cada tema le exige.
La argentina Teresa Parodi presenta su nuevo CD “Corazón de pájaro” editado por Sony Music. La cantautora sorprende con una impronta intimista, poniendo el acento en los matices interpretativos que cada tema le exige.
Portada del disco «Corazón de pájaro» de Teresa Parodi.
El nuevo disco de Teresa Parodi es una propuesta distinta porque rendirá honores a compositores y autores que considera fundamentales para la música popular argentina. Contiene un exquisito repertorio con sus nuevas obras y de María Elena Walsh, Armando Tejada Gómez, Atahualpa Yupanqui, Jorge Drexler, Jorge Fandermole y Víctor Yúnez Castillo, entre otros.
La dirección artística está a cargo de Marcelo Perea, y cuenta con la participación como artistas invitados de Mariana Baraj, Horacio Molina y Óscar Álem.
El arte de tapa es la obra “El guitarrista” del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
“Paloma, palomita”, elegido como primer corte de difusión, es una canción de amor a la patria con ritmo de huayno. A la voz de Teresa Parodi se suman Ramón Córdoba (guitarra y charango), Lucas Homer (bajo eléctrico), Fernando Correa (acordeón) y Mariana Baraj (voz y percusión). Los arreglos fueron hechos por Marcelo Perea, Lucas Homer y Ramón Córdoba.
Listado completo de temas
1 - Barco quieto (María Elena Walsh)
2 - Tú que puedes, vuélvete (Atahualpa Yupanqui)
3 - Oración del remanso (Jorge Fandermole)
4 - Soledad (Jorge Drexler)
5 - Me gusta Jujuy cuando llueve (Víctor Yúnez Castillo – Miguel Lacopetti)
6 - Para toda la vida (Teresa Parodi)
7 - La inesperada (Teresa Parodi)
8 - Primera soledad (Armando Tejada Gómez – Hugo Figueroa)
9 - Tarumba (Teresa Parodi)
10 - La paciencia pobrecita (María Elena Walsh – Óscar Álem)
11 - Corazón de Pájaro (Teresa Parodi – Horacio Molina)
12 - Romance de infancia y barrio (Teresa Parodi)
13 - Pastora de soledades (Teresa Parodi)
14 - Paloma Palomita (Teresa Parodi)
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.