Asistieron cerca de 10.000 personas

Silvio Rodríguez desgrana sus mejores temas en un concierto en México

AGENCIAS el 14/09/2009 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez interpretó diecinueve de sus mejores temas ante varios miles de mexicanos a quienes invitó a que se sintieran cómodos, "como en la sala de una casa".

EFE - Acompañado por el poeta Roberto Fernández Retamar y el guitarrista Rachid López, Silvio Rodríguez de 62 años de edad comenzó con "Ala de Colibrí" y a partir de ahí entonó otras dieciocho canciones, entre ellas la inédita "El gigante", escrita el año pasado y que aparecerá en su próximo disco.

Las cerca de 10.000 personas presentes en el Auditorio Nacional se volcaron con el cantautor apenas 10 minutos después de empezar la velada al hacer los coros en "Te doy una canción" y aplaudir los poemas de Fernández Retamar.

Sin embargo, le dejaron sólo en "La gota de Rocío", una canción cuya versión más conocida es un dúo de Silvio y su hermana Anabell; cuando el cantante está en los conciertos son sus fans quienes suelen entonar la parte que le toca a su acompañante ausente, algo que está vez no sucedió.

Una falta de complicidad momentánea que se difuminó con "Te amaré", "Mujeres", "Ojalá", "Playa Girón" y "Unicornio".

Silvio, que a veces introdujo cambió en la música y letra de sus canciones, reconoció que algunas de sus creaciones están inspiradas en textos de Fernández Retamar y trató de acomodar sus interpretaciones a los poemas de su compatriota.

Después de dos años de ausencia en México, Silvio se presentó con sobriedad, lució una barba canosa inusual y ataviado con un pantalón vaquero, una chaqueta color café y una boina oscura, que sólo se quitó en la última canción del concierto, "Historia de las sillas", que entonó después de que el público corease su nombre durante ocho minutos consecutivos.

"¡Gracias México!", dijo Silvio después de 2:25 horas de canciones en las que comprobó que este país sigue siendo una de las plazas del mundo donde más lo siguen.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.