Gira «Antología desordenada»

Serrat, la gratitud de quien lleva 50 años dedicado al «oficio» de la música

AGENCIAS el 28/05/2015 

Después de medio siglo de carrera, Joan Manuel Serrat asegura sentir "gratitud" hacia la vida y hacia todos aquellos que le han permitido dedicarse a un "oficio", el de la música, por el que todavía hoy se desvive y le hace disfrutar.

Joan Manuel Serrat

EFE - "Siento gratitud por la complicidad de la gente y satisfacción por poder seguir", afirmó el artista catalán Joan Manuel Serrat cuando cumple ya cinco décadas de grandes éxitos en los escenarios o "dando pedales", como le suele gustar decir.

En una entrevista con Efe, a falta de unos días para su actuación en Lisboa, Serrat se mostró con fuerza para afrontar un mes intenso, con más de una docena de actuaciones que le llevarán también a España, Francia y Reino Unido en el marco de su gira Antología Desordenada, que arrancó a finales del pasado febrero en América Latina.

El próximo jueves, 4 de junio, se subirá al palco del Coliseo dos Recreios de la capital lusa, donde no actúa desde hace ya mucho tiempo, lo que ha convertido la cita en un reencuentro largamente esperado.

"Siempre he sentido que después de haber tenido en mis inicios una extraordinaria relación con Portugal, por las razones que sea no hubo una continuidad, y eso me hace sentirlo un poco como una asignatura pendiente", argumentó.

Sea donde sea, para él "es muy satisfactorio poder estar hoy en día preparando conciertos, tener la posibilidad de llevar a cabo una gira, volver a estar con gente y con músicos a los que quiero y con los que me encuentro muy bien compartiendo escenario", explicó el cantautor.

El artista catalán confirmó sentirse totalmente recuperado de los problemas de salud que le obligaron a suspender varios conciertos —pospuestos hasta septiembre— antes de volver a subir al palco el pasado fin de semana, en Valencia.

"Agradezco el afecto que he recibido, pero se magnificó mucho la historia. Sólo se trató de un proceso gripal mezclado con una afonía, a veces estas cosas no es tanto la gravedad como la paciencia para recuperarse bien", subrayó el artista, quien lamentó los "inconvenientes" causados.

Sobre el actual panorama musical en España, Serrat lamentó "la falta de un escaparate más plural" que permita llegar al público a aquellos que ya hoy apuestan por otras tendencias y estilos más alternativos.

"Hay gente que lo hace, pero no tiene el escaparate necesario para ser conocida. Y todo lo que no es conocido, no existe", sentenció.

Interrogado sobre si no echa de menos, en un contexto político agitado como el actual, la aparición de un movimiento de 'canción protesta' similar al que surgió en las décadas de los 60 y los 70 —del que él fue uno de sus máximos exponentes—, el artista catalán se limitó a señalar que no pretende "pontificar".

Conocido por su activismo cultural y su lucha por la democracia durante la dictadura, el cantautor abogó por "dejar a las fuerzas emergentes" que han irrumpido en el panorama político español hacer su trabajo y después "ver qué pasa".

"Sería bueno que se hiciera una lectura correcta de lo ocurrido (...) sin fatalismos ni excesivos optimismos", consideró.

Serrat alertó de los peligros del miedo como "herramienta con la que juega el poder" para atemorizar a los ciudadanos, y pidió a quienes "han estado ciegos ante la realidad que abran los ojos".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.