Novedad
Sabina presenta el making of de «Dicen que lo dijo Adela»
Hace un año se estrenó Epitafios, un corto que marcó el debut como realizadora de la actriz María Ballesteros. Ahora acaban de lanzar el making of de Dicen que lo dijo Adela compuesta por Joaquín Sabina para la película y que estará incluido en su próximo disco.
Hace un año se estrenó Epitafios, un corto que marcó el debut como realizadora de la actriz María Ballesteros. Ahora acaban de lanzar el making of de Dicen que lo dijo Adela compuesta por Joaquín Sabina para la película y que estará incluido en su próximo disco.
Cartel del corto «Epitafios» de María Ballesteros.
Dicen que lo dijo Adela, la canción compuesta por Joaquín Sabina para el corto Epitafios, dirigido por María Ballesteros y producido por su hija Carmela Oliart y por Félix Tusell, ya tiene vídeo.
El filme aborda la historia de una mujer llamada Adriana que regresa a su pueblo natal a raíz de la muerte de su madre Adela, cuyo nombre también pertenece al de la madre de Joaquín, la "Peggy Guggenheim extremeña", como él mismo la ha bautizado, a quien pretenden hacerle un homenaje.
Durante el regreso, Adriana se reunirá con sus hermanos y juntos tendrán que pensar en el epitafio adecuado para su madre, una conclusión que los llevará a echar la mirada al pasado, específicamente al último verano en el que precisamente hablaban de epitafios de un modo alegre y tranquilo, pero ahora con su madre las sonrisas se han borrado.
"(Adela) es el nombre de la homenajeada en el corto, la abuela de María, pero es que además es el nombre de mi madre y venía muy bien la frase tópica de la canción (…) Antes del corto, la letra que tenía la tiré a la basura porque me enamoré tanto del guion que tomé casi las mismas palabras de María Ballesteros", comentó Joaquín Sabina para un medio español.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.