Caso SGAE
Juez imputa al director de SGAE en relación a un sueldo ilegal a Caco Senante
 
 El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado como imputado al director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Enrique Gómez Piñeiro, por su posible participación en la concesión de una "remuneración periódica indebida" al compositor canario Caco Senante, también imputado.
 
 		
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado como imputado al director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Enrique Gómez Piñeiro, por su posible participación en la concesión de una "remuneración periódica indebida" al compositor canario Caco Senante, también imputado.
Caco Senante
EFE - En el auto de citación el próximo día 22, el juez le imputa los delitos de falsedad, apropiación indebida y administración desleal por haber sido partícipe en la concesión de esa paga a Caco Senante cuando Enrique Gómez Piñeiro era director de comunicación pública, contratos y licencias de la SGAE.
Según las investigaciones, Senante cobró de manera irregular 30.354 euros de la SGAE por unos trabajos que supuestamente hizo para Canarias pero de los cuales consta muy poca información.
Informes de la Guardia Civil detallan que el cantante pudo haber cobrado de la SGAE ese dinero "de modo presuntamente irregular" en el periodo de tiempo de octubre de 2010 a junio de 2011 en nueve pagos.
Recibió esas cantidades emitiendo facturas a la SGAE a través de la empresa Algo Distinto S.L. por prestar servicios a la Comunidad Autónoma de Canarias, aunque según los informes "no hay constancia de que se formalizase en documento alguno" su contratación, ni tampoco las labores que tenía que realizar y las cantidades que iba a percibir.
De esta contratación no consta ninguna referencia en las actas del Consejo de Dirección de la SGAE, y además hubo un "escaso seguimiento" respecto a los trabajos que realizó y fue también "escasa" la información que el cantante presentó a la SGAE, según detallaba el juez Pablo Ruz, predecesor de la Mata, en el auto de imputación de Senante.
Este caso contra la ex cúpula de la SGAE se inició en junio de 2011 con la detención de Eduardo Bautista, entonces presidente del Consejo de Dirección de la entidad, y en él figuran como imputados el cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y el exdirector de la SDAE —filial digital de la SGAE— José Luis Rodríguez Neri, presunto cabecilla de la supuesta trama de desvío de dinero de este organismo.
La última citación que se produjo fue la del predecesor de Gómez Piñeiro, el ex secretario general de la SGAE Pablo Hernández, que declaró el pasado marzo como imputado.
En una de las piezas del caso, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido 4 años y 10 meses de cárcel para Ramoncín por la supuesta emisión de facturas falsas que cargaba a la SGAE por servicios inexistentes.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.