Concierto por La Paz en La Habana

Más de un millón de cubanos no se amilanan por el calor

AGENCIAS el 20/09/2009 

El megaconcierto Paz sin Fronteras, promovido por el cantante colombiano Juanes junto a 14 artistas cubanos y de otros países, ha arrancado hoy a toda máquina con el merengue de la puertorriqueña Olga Tañón, que ha cantado ante cientos de miles de personas.

© AP/Ismael Francisco

EFE - El calor no arredró a los cubanos, casi sin excepción vestidos de blanco -como había pedido el propio Juanes-, pero sí produjo numerosos desmayos incluso antes de que comenzara el concierto, a las 14.00 hora local, cuando más calentaba el sol en este verano habanero.

Tañón, probablemente la más popular de los artistas internacionales para el público cubano junto con Juanes, gritó en numerosas ocasiones "Cuba, te amo" y tuvo un recuerdo para "el exilio cubano, los que nos apoyaron y los que no".

Mensajes desde el exilio

Vestida de blanco, al igual que toda su banda, Tañón hizo bailar con su contagioso merengue al público, mayormente adolescentes y jóvenes que abarrotaban la Plaza de la Revolución, marco en el que el gobierno comunista suele realizar sus concentraciones, una de las razones por las que el espectáculo ha sido criticado por el exilio cubano.

Olga Tañón puso el factor humano de la política, al dedicar una canción a una niña llamada Niurka, presente en el concierto y a la que mandó un beso "de parte de tu papá", que así se lo pidió en la misma puerta del aeropuerto de Miami, donde está exiliado.

El concierto comenzó sin ningún presentador, para dar paso directamente a los quince artistas que deben salir a cantar para un público habanero que raramente tiene ocasión de ver a artistas internacionales.

Lipotimias y deshidratación

Las calles de La Habana estaban casi vacías en esta calurosa tarde de septiembre, en la que se prevé que la temperatura suba hasta los 35° centígrados, lo que hizo trabajar sin descanso a los camilleros para evacuar a las personas afectadas por lipotimias y deshidratación.

Entre el público eran visibles sobre todo adolescentes y jóvenes, muchos llegados en autobuses desde todos los rincones de la isla, tan apretados que incluso Olga Tañón tuvo que pedirles que no se empujasen y respetaran las torres de sonido y las plataformas donde se ubican los fotógrafos.

Lo que finalmente no fue respetado fue la barrera que dividía la explanada en dos -con una parte delantera reservada para invitados "especiales" que contaban con un pase especial- y que había causado el disgusto y las protestas de Juanes, según dijo a Efe su representante, Fernán Martínez.

Elogios de Obama a Juanes

Entre el público podían verse banderas cubanas, colombianas y de otros países latinoamericanos, además de carteles como "Juanes, el mundo te ama" o "Juanes, te admiro", pero no pudo verse ninguna de contenido político, ni favorable ni desfavorable al régimen comunista.

La agencia oficial cubana AIN señaló esta mañana que hubo personas "lamentablemente y como en anteriores ocasiones, que intentaron desde lo más recalcitrante de Miami enrarecer el entorno límpido de la idea".

El presidente de EEUU, Barack Obama, también hizo comentarios sobre el concierto cuando se le preguntó en una entrevista con la cadena de televisión Univisión si aprobaba que se celebrase este espectáculo en La Habana.

"Déjame ser muy claro. El Gobierno estadounidense no es un promotor de conciertos", respondió Obama. "Yo no creo que se trate de que nosotros le demos nuestra bendición o no. Tengo entendido que él es un gran músico y que presenta un gran concierto", puntualizó al referirse a Juanes.

Expectación en toda Latinoamérica

El espectáculo ha despertado una expectación inédita en Cuba, hasta el punto de que numerosos medios, principalmente latinos, han desplazado a equipos para la cobertura exclusiva del evento, que se suman a los 160 periodistas ya acreditados en La Habana.

El concierto está previsto termine en torno a las 19.00 hora local (01.00 hora española). Se alternarán cantantes melódicos con otros más rítmicos —entre los que se cuentan los españoles Miguel Bosé y Víctor Manuel—, y la última hora, desde las 6 hasta las 7 de la tarde, el ambiente irá "in crescendo" con la aparición de Juanes y, tras él, los Van Van con su "salsa dura" cerrarán la fiesta.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.