Formato inédito

Horacio Salinas se acompaña de su hija Martina en «Música y canciones para soñar»

REDACCIÓN el 10/07/2015 

Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, se presentará junto a su hija Martina en el concierto Música y Canciones para Soñar. Esta nueva "Sesión de Invierno" se llevará a cabo en el auditorio de la Fundación Cultural de Providencia el hoy viernes 10 de julio a las 19:30 horas.

Horacio Salinas se acompaña de su hija Martina en «Música y canciones para soñar».

Autores relacionados

La indiscutible destreza musical de Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico, hoy considera nuevos formatos de interpretación. Hoy 10 de julio, el músico junto a su hija Martina realizarán una nueva e íntima Sesión de Invierno en la Fundación Cultural de Providencia (Nueva Providencia 1995, Santiago, Chile) donde interpretarán un repertorio fundamental de la música latinoamericana.

"Para mí es un deleite acompañar el canto de Martina. Ya sabemos que la música es un enigma deleitoso, y yo quiero mostrarles cómo el canto de Martina fluye claro y profundo y nos llena de gusto en el refugio que es la música", comenta el guitarrista y compositor respecto a Canciones Para Soñar, concierto que también contempla tres obras en guitarra sola.

Las "Sesiones de Invierno" comenzaron con el flamenco de Jorge Bravo y en una segunda oportunidad tuvieron como protagonista a Ángel Parra Orrego con una expresión inédita llamada Retratos de Violeta, en la que interpretó un repertorio más desconocido de Violeta Parra. "Nuestra apuesta con las sesiones continuará durante el año, y seguiremos programando estos conciertos íntimos que son un tremendo aporte para la comunidad", dice María Fernanda García, directora ejecutiva de la Fundación Cultural de Providencia.

En tanto, Música y Canciones para Soñar tiene la particularidad de presentar a la hija del músico del Inti-Illimani Histórico como cantante. Para la también bailarina no será una sesión cualquiera: "Este concierto nace desde la intimidad del canto familiar, son canciones que he escuchado siempre y que quisimos cantar juntos en esta ocasión. Mi propósito en este concierto es entregar junto a mi padre la sensibilidad que nos une en estas canciones y dar a conocer este valioso y sentido repertorio".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.