31 Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira 2015
Tradición y nuevos aires comparten tablas en el festival folk de Ortigueira
La mejor música folk celta se da cita desde hoy en el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), que este año cumple su XXXI edición en la que grandes artistas nacionales e internacionales compartirán escenario con jóvenes promesas que aspiran a alzarse con el galardón Runas 2015.
La mejor música folk celta se da cita desde hoy en el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), que este año cumple su XXXI edición en la que grandes artistas nacionales e internacionales compartirán escenario con jóvenes promesas que aspiran a alzarse con el galardón Runas 2015.
31 Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira 2015
EFE - Veintidós formaciones de España, Escocia, Francia e Irlanda amenizarán al público fiel de este festival a lo largo de sus cuatro días de duración, con Cristina Pato, Budiño, Sharon Shannon, Finnegan-McSherry o Capercaillie como algunos de los artistas que visitarán la localidad coruñesa hasta el próximo domingo.
Como es tradición, también habrá lugar para los desfiles de Bandas de Gaitas, que contarán con algunos de los mayores exponentes a nivel mundial como los franceses Bagad Beuzeg, así como de bandas procedentes de Galicia, País Vasco o Castilla y León.
El pistoletazo de salida a esta XXXI edición lo dará la Escuela de Gaitas de Ortigueira; The Vale of Atholl Pipe Band, procedentes de Escocia, y Bagad Beuzeg de la Bretaña francesa, esta tarde a las 20:00 horas en la Plaza de Isabel II.
El Escenario Estrella Galicia encenderá sus focos en esta jornada a partir de las 22:00 horas con el "Proyecto Runas", en el que cinco bandas competirán por el codiciado galardón: ser parte del cartel del Festival en la edición del año 2016.
Los músicos serán evaluados por un jurado experto en la materia y podrán tocar en directo ante los miles de folkies que se darán cita en esta edición.
Las bandas que concurren al Runas 2015 son Alén de Ancos (Galicia), Gabriel G. Diges Band (Irlanda), JDC & Band (Madrid), Perfect Friction (Irlanda) y Andrés Penabad (Galicia).
En la jornada de mañana viernes habrá pasacalles a partir de las 12:30 horas; por la tarde Troula de Ortegal ofrecerá un concierto en el Cantón a las 17:00 horas, y seguidamente habrá un nuevo pasacalles a las 18:30 horas.
Ya en la noche llegarán las actuaciones principales de la jornada, a partir de las 22:00 horas en el Escenario Estrella Galicia, donde actuarán The Vale of Atholl Pipe Band (Escocia), la Escuela de Gaitas de Ortigueira, Cristina Pato, Sharon Shannon y cerrará la jornada Xabi Aburruzaga.
Además de las actuaciones, el festival es un punto de encuentro de los amantes de la música folk, que cuentan con zona de acampada en la que instalarse en estos días.
Los primeros campistas ya llegaron al pueblo y, según informan fuentes de la organización, "ya hay mucho ambiente de festividad y música".
El Festival completa su oferta con su mercado de artesanía y puestos ambulantes y casetas.
Por su parte y con la finalidad de facilitar el desplazamiento de las personas que visitarán Ortigueira en estas fechas, Renfe ha programado 16 servicios de ancho métrico desde hoy hasta el 19 de julio.
Todos los servicios de media y larga distancia con origen o destino Ferrol tendrán un descuento del 30 % sobre la tarifa flexible entre el 15 y el 22 de julio.
Según la organización del festival, se trata de mucho más que un evento musical y su influencia repercute directamente en la vida y la economía de toda la comarca actuando como propulsor del turismo y la hostelería, así como de escaparate mundial.
El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional y ha llegado a mover a más de 100.000 personas en sus últimas ediciones.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.