31 Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira 2015

Tradición y nuevos aires comparten tablas en el festival folk de Ortigueira

AGENCIAS el 16/07/2015 

La mejor música folk celta se da cita desde hoy en el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), que este año cumple su XXXI edición en la que grandes artistas nacionales e internacionales compartirán escenario con jóvenes promesas que aspiran a alzarse con el galardón Runas 2015.

31 Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira 2015

EFE - Veintidós formaciones de España, Escocia, Francia e Irlanda amenizarán al público fiel de este festival a lo largo de sus cuatro días de duración, con Cristina Pato, Budiño, Sharon Shannon, Finnegan-McSherry o Capercaillie como algunos de los artistas que visitarán la localidad coruñesa hasta el próximo domingo.

Como es tradición, también habrá lugar para los desfiles de Bandas de Gaitas, que contarán con algunos de los mayores exponentes a nivel mundial como los franceses Bagad Beuzeg, así como de bandas procedentes de Galicia, País Vasco o Castilla y León.

El pistoletazo de salida a esta XXXI edición lo dará la Escuela de Gaitas de Ortigueira; The Vale of Atholl Pipe Band, procedentes de Escocia, y Bagad Beuzeg de la Bretaña francesa, esta tarde a las 20:00 horas en la Plaza de Isabel II.

El Escenario Estrella Galicia encenderá sus focos en esta jornada a partir de las 22:00 horas con el "Proyecto Runas", en el que cinco bandas competirán por el codiciado galardón: ser parte del cartel del Festival en la edición del año 2016.

Los músicos serán evaluados por un jurado experto en la materia y podrán tocar en directo ante los miles de folkies que se darán cita en esta edición.

Las bandas que concurren al Runas 2015 son Alén de Ancos (Galicia), Gabriel G. Diges Band (Irlanda), JDC & Band (Madrid), Perfect Friction (Irlanda) y Andrés Penabad (Galicia).

En la jornada de mañana viernes habrá pasacalles a partir de las 12:30 horas; por la tarde Troula de Ortegal ofrecerá un concierto en el Cantón a las 17:00 horas, y seguidamente habrá un nuevo pasacalles a las 18:30 horas.

Ya en la noche llegarán las actuaciones principales de la jornada, a partir de las 22:00 horas en el Escenario Estrella Galicia, donde actuarán The Vale of Atholl Pipe Band (Escocia), la Escuela de Gaitas de Ortigueira, Cristina Pato, Sharon Shannon y cerrará la jornada Xabi Aburruzaga.

Además de las actuaciones, el festival es un punto de encuentro de los amantes de la música folk, que cuentan con zona de acampada en la que instalarse en estos días.

Los primeros campistas ya llegaron al pueblo y, según informan fuentes de la organización, "ya hay mucho ambiente de festividad y música".

El Festival completa su oferta con su mercado de artesanía y puestos ambulantes y casetas.

Por su parte y con la finalidad de facilitar el desplazamiento de las personas que visitarán Ortigueira en estas fechas, Renfe ha programado 16 servicios de ancho métrico desde hoy hasta el 19 de julio.

Todos los servicios de media y larga distancia con origen o destino Ferrol tendrán un descuento del 30 % sobre la tarifa flexible entre el 15 y el 22 de julio.

Según la organización del festival, se trata de mucho más que un evento musical y su influencia repercute directamente en la vida y la economía de toda la comarca actuando como propulsor del turismo y la hostelería, así como de escaparate mundial.

El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional y ha llegado a mover a más de 100.000 personas en sus últimas ediciones.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.