XXXIX edición Jornada de la Canción Política 2015

Raúl Torres invitado especial de Jornada de la Canción Política

AGENCIAS el 01/08/2015 

Raúl Torres, una de las voces más poéticas en el espectro musical contemporáneo de Cuba, es figura muy esperada en la Jornada 39 de la Canción Política, que desde hoy hasta el 4 de agosto aúna en Guantánamo (Cuba) a trovadores de varias regiones de la Isla.

XXXIX edición Jornada de la Canción Política 2015.

Autores relacionados

AIN - Para la ocasión Raúl Torres prevé dos conciertos, uno el lunes próximo a partir de las 10 y media de la noche frente al monumento a los mártires del territorio, y otro el martes en el Teatro Guaso, con el cual clausurará esta edición del evento más antiguo de la Nueva Trova en el país.

La cita reúne ahora a decenas de creadores y agrupaciones de nueve territorios cubanos, quienes por estos días en instituciones culturales y comunidades interpretarán piezas de contenido político-social, ofrecerán recitales de poesía, conferencias, cafés literarios, e inaugurarán dos exposiciones de artes plásticas.

Este capítulo de la Jornada —auspiciada por la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz— está dedicado a los 55 años de la revista Casa de las Américas, por su acompañamiento a la Nueva Trova desde sus inicios, y al Grupo Frontera, precursor del movimiento de trovadores profesionales en Guantánamo.

La musicóloga María Elena Vinueza, vicepresidenta de la Casa de las Américas, presidirá el programa teórico que sesionará en el Centro de Comunicación para la Cultura, de esta ciudad, en tanto en la Casa de la Historia disertarán expertos en esa materia.

Mañana algunas actividades se extenderán a los poblados de Boquerón y Caimanera, limítrofes con la ilegal base naval estadounidense, y en la noche, en la urbe, se retomará el espacio La trova más larga, que prevé sobrepasar las cuatro horas y media de descarga ininterrumpida logradas en 2014, cuando se estrenó la iniciativa.

Como de costumbre, la acción central de la Jornada será la peregrinación y concierto víspera del cuatro de agosto, al pie del obelisco erigido a los revolucionarios caídos en Guantánamo ese día de 1957: Fabio Rosell, Gustavo Fraga, Enrique Rodríguez, Jesús Martín y Abelardo Cuza.

Precisamente a esos patriotas rinde perenne tributo el evento de la canción comprometida, y esa fecha fue instituida Día de los Mártires de la localidad, para honrarlos a ellos y a los más de 600 que en el territorio ofrendaron sus vidas por la definitiva libertad de Cuba.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.