10 aniversario como solista
Manuel García anuncia celebración de sus 10 años de solista en el Caupolicán
Manuel García se prepara para celebrar una década de carrera solista los días viernes 4 y sábado 5 de diciembre en el Teatro Caupolicán (Santiago, Chile), donde entregará un show extraordinario que partirá con la presentación completa de su primer disco solista Pánico, junto al grupo de cámara formado por músicos de la Orquesta de la Universidad de Concepción, con arreglos y dirección de Rodrigo Durán.
Manuel García se prepara para celebrar una década de carrera solista los días viernes 4 y sábado 5 de diciembre en el Teatro Caupolicán (Santiago, Chile), donde entregará un show extraordinario que partirá con la presentación completa de su primer disco solista Pánico, junto al grupo de cámara formado por músicos de la Orquesta de la Universidad de Concepción, con arreglos y dirección de Rodrigo Durán.
Manuel García ha recibido el nombramiento de Embajador Internacional de la prestigiosa marca de guitarras Martin & Co.
Además de interpretar los 13 temas de Pánico, su primer disco solista, esta magnífica puesta en escena acompañará al Manuel García a mostrar un amplio recorrido por sus otras obras, sorprendiendo con canciones poco tocadas, y deleitando al público con su calidez característica, entregando cercanía en un espectáculo íntimo, ideal para celebrar con sus nuevos adeptos y sus seguidores de siempre.
Las entradas para estos dos shows estarán a la venta a partir de este lunes 3 de agosto por sistema Ticketek, con precios de preventa de 6.000 galería, 10.000 platea alta, 18.000 platea lateral, 25.000 platea central y 30.000 palco.
Además, para los que quieran adquirirlas sin recargo estarán a la venta en efectivo en Ricardo Cumming 635 (cerca del Metro del mismo nombre). Los primeros compradores que lleguen accederán a un precio especial.
Además, en medio de los preparativos para esta celebración, Manuel García ha recibido el nombramiento de Embajador Internacional de la prestigiosa marca de guitarras Martin & Co., convirtiéndose en el primer latinoamericano en ser considerado para esta posición.
Debido a esto, Manuel García viajó a Estados Unidos a visitar la fábrica de Martin & Co. y conversar con sus representantes sobre el alcance de este nombramiento.
Aprovechando esta instancia grabará algunas canciones nuevas en las que ha trabajado a distancia con su amigo Craig Thatcher, guitarrista estadounidense, también Embajador Internacional de Martin, a quien conoció en noviembre del año pasado cuando compartieron escenario en una visita que hizo invitado por Casa Amarilla, distribuidor exclusivo en Chile de guitarras Martin y responsable de haber iniciado esta relación al auspiciar a Manuel con la marca desde comienzos de 2014.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.