«Un Canto Amoroso»

Lilia Vera realizará una gira por Venezuela en agosto

AGENCIAS el 02/08/2015 

La cantante caraqueña Lilia Vera recorrerá Venezuela en agosto con la gira nacional Un Canto Amoroso, con un repertorio plagado de sonidos autóctonos del folclor venezolano.

Lilia Vera y su banda.

AVN – Lilia Vera contará en todas sus presentaciones con el apoyo de su grupo de músicos, conformado por Rómulo García, en la dirección general y el cuatro; Arturo Ríos, en la dirección musical y el bajo; Reinaldo Estrada, en la guitarra; Edgar Yépez, en la mandolina y la bandola llanera; Edgar Aponte, en la percusión I; Daniel Ernesto García, en la percusión II, oboe y guitarra eléctrica, junto a Iván Briceño, ejecutante del violín eléctrico.

Canciones como Lucerito, Flor de Mayo, Montilla, y Mama Pancha serán algunos de los temas que interpretará durante esta serie de conciertos, que serán gratuitos, reseña una nota de prensa.

Su expedición comenzará en el oriente del país, el 6 de agosto, cuando a las 7:00 de la noche se presente en el Centro de Artes Omar Carreño, ubicado en La Asunción, estado Nueva Esparta. En el concierto, la cantante compartirá tarima con Ernesto Silva, destacado repentista y compositor margariteño, y con Perucho Aguirre, músico, cantor y poeta oriundo de la isla, en compañía del Grupo Horizonte.

Su segunda parada será en el estado Sucre, donde el 8 y 9 de agosto se presentará en el Teatro Luis Mariano Rivera, ubicado en Cumaná, a las 7:00 de la noche y a las 5:00 de la tarde, respectivamente. En ambas citas estará Hernán Marín, referente de la música oriental. En la segunda presentación allí estará con ellos el cantante infantil Carlos Salazar, nacido en la capital sucrense.

El 15 de agosto continuará su gira en el Teatro Angostura, de Ciudad Bolívar, a las 7:00 de la noche. En esta locación, el compositor Héctor Benjamín le hará honores, al igual que los integrantes de la Escuela de Galerones de la entidad.

Posteriormente, la intérprete se trasladará al occidente del país, y en el Ateneo Raúl Ismael Padilla, ubicado en Punto Fijo, estado Falcón, se presentará el día 22, a las 7:00 de la noche. El cantautor y guitarrista Manuel Petit representará al talento local con una muestra de sus composiciones.

La gira culminará en el escenario del Teatro Municipal de Caracas, el 29 de agosto, a las 6:00 de la tarde. En esta velada participarán músicos de la trayectoria de Rafael Montaño. quien se presentará con Chucho Acevedo y su grupo. También subirá a la tarima Verónica Naranjo, destacada intérprete de música popular venezolana y latinoamericana.

Un canto amoroso forma parte de la programación permanente de la Agencia de Representación de Artistas (ARA), en trabajo conjunto con los Gabinetes estadales de Cultura y las Gobernaciones de los estados Nueva Esparta y Sucre.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.