Mas i Mas Festival 2015
Música de Bola de Nieve y voz de Telva Rojas agitarán el Born barcelonés
La sala Moragues del Born barcelonés, situada en pleno yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, se llenará de música cubana el sábado con un homenaje al mítico Bola de Nieve de la cantante Telva Rojas y el trío de jazz gaditano Tomate, Trio y Cebolla.
La sala Moragues del Born barcelonés, situada en pleno yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, se llenará de música cubana el sábado con un homenaje al mítico Bola de Nieve de la cantante Telva Rojas y el trío de jazz gaditano Tomate, Trio y Cebolla.
Telva Rojas.
© Xavier Pintanel
EFE - De voz potente, Telva Rojas, la cubana de Sanjuán y Martínez, pueblecito a 22 km. de Pinar del Río, conocido como "la meca del tabaco", ha destacado a Efe lo icónico que aún representa para Cuba la figura de Bola de Nieve, de quien ha dicho que "fue uno de los primeros que salió internacionalmente para dar a conocer nuestra música".
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911 - Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, falleció "hace 44 años, mi edad, aunque es como si lo hubiera conocido en persona, me he criado con su música", rememora.
De abuelo cantante y padre percusionista, Rojas ha explicado que "ha sido un lujo" haberse criado "con sus canciones, sus boleros, la música maravillosa que hizo".
El Born se agitará este sábado 22 de agosto con ¡Ay amor!, No puedo ser feliz, Adiós felicidad, Drume negrita, Mama Inés, No dejes que te olvide, Déjame recordar o El tiempo va, una versión del As time goes by, tema de la película Casablanca.
Casada con un catalán, Rojas vive a caballo entre Barcelona y Cuba y unirá su voz en El Born Centre Cultural a la del cantante, pianista y director del trío gaditano Javier Galiana, con José López Pérez al contrabajo y Juan Sainz Vera a la batería, músicos que ya conoce y con los que ha trabajado el recital.
Rojas se dio a conocer en Barcelona en 2009 cuando en el marco del festival BarnaSants conmemoró el centenario del nacimiento de Bola de Nieve.
Desde entonces ha cantado en duetos con Moncho, el rey del bolero, al lado de los chilenos Quilapayún-Carrasco en el Palau de la Música Catalana y con la Big Latin Jamboree.
No ha faltado en los escenarios cuando destacados músicos cubanos como José Luís Quintana Changuito, José Luis Cortés El Tosco o el contrabajista Jorge Reyes (Chico & Rita) hacen parada en Barcelona.
Tras ocho años de destacados acompañamientos, ha anunciado que grabará un primer disco como solista en otoño, un disco de boleros que prevé publicar la primavera de 2016 y en el que incluirá, dice, "una pincelada de lo que he hecho y un agradecimiento a los músicos que me han acompañado".
El concierto está programado el penúltimo fin de semana del ciclo de conciertos "Sona el món i torna al Born", programación musical de este verano del Mas i Mas Festival en la Sala Moragues del Born Centre Cultural.
El ciclo está diseñado para acercar al público barcelonés músicas tan diversas como la canción, el jazz, el blues, la música cubana, el tango o el flamenco, semillas musicales que han encontrado en Barcelona el sustrato necesario para crecer y echar raíces.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.