Festes de la Mercè de Barcelona 2015

La Grela Quinteto de Tango representará a Buenos Aires en Barcelona

REDACCIÓN el 15/09/2015 

La Grela Quinteto de Tango, grupo estable del Café Tortoni de Buenos Aires durante dos años, participará en las Festes de la Mercè de Barcelona en un único concierto en la Sala Tinta Roja este jueves 17 de septiembre.

La Grela Quinteto de Tango representará a Buenos Aires en Barcelona.

Las Festes de la Mercè de Barcelona tienen a Buenos Aires como ciudad invitada en esta edición 2015 y en este contexto, PlataFormArte presenta en la Sala Tinta Roja, un concierto imperdible, recibiendo a La Grela Quinteto de Tango, en su paso por la capital catalana.

Desde sus inicios realizó varias presentaciones en Buenos Aires, grabó su primer material discográfico La Grela y se consolida como grupo estable del Café Tortoni durante dos años. También fue grupo estable de tango de la Universidad Nacional de Lanús. En el año 2012 el quinteto realiza la grabación de su segundo material discográfico La Reina de Festín, en Estudio Fort Music. También en el año 2012 el quinteto es invitado por la cantante Lorena Astudillo a participar en un tema de su disco Un mar de flores. Entre el año 2013 y 2014 el quinteto se presentó en el Festival de Tango de Buenos Aires y Mundial de Tango, Centro Cultural Torquato Tasso, Almagro Tango Club y Festivales de Tango de Quilmes "Kicho Díaz".

La Grela Quinteto de Tango ha realizado cuatro giras a Ecuador, presentándose en formato instrumental junto a la cantante ecuatoriana Margarita Laso en el año 2006, y con el Show de Tango Sinfónico acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador en el 2005, 2007 y 2015. En esta última gira se realizó la grabación en vivo del disco Tango Sinfónico: La Grela Quinteto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, tercer disco del quinteto. En el 2015 también realizó un concierto solista en el prestigioso Jazz Zone de Lima-Perú.

Los integrantes de La Grela Quinteto de Tango son Pablo Fraguela (piano y dirección musical), Rubén Slonimsky (bandoneón), Diego Tejedor (violín), Rafael Delgado (violoncello) y Ricardo Cánepa (contrabajo).

El concierto tendrá lugar en la Sala Tinta Roja (Creu dels Molers, 17 Barcelona) este jueves 17 de septiembre a las 21:00 y cuenta con la colaboración de Cicle Hamaques de Casa Amèrica Catalunya y del Consulado General y Centro de Promoción Argentina en Barcelona.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.