Buenas noticias
Dieron el alta a Horacio Guarany
El músico y cantor, una de las voces más populares del folclore argentino, recibió el alta esta mañana en la Fundación Favaloro, donde estaba internado desde el viernes 18, informó a Télam su representante, Rubén López.
El músico y cantor, una de las voces más populares del folclore argentino, recibió el alta esta mañana en la Fundación Favaloro, donde estaba internado desde el viernes 18, informó a Télam su representante, Rubén López.
Horacio Guarany
"Horacio tuvo una evolución muy favorable del cuadro de descompensación cardiovascular por el que fue internado y los médicos le acaban de dar el alta de modo que ya se encuentra camino a su casa Plumas Verdes en Luján", aseguró López, representante y vocero del autor de Si se calla el cantor.
El músico viaja acompañado de su mujer Griselda y su hijo Francisco y los médicos le indicaron que deberá guardar reposo aunque en su domicilio y sin cuidados especiales.
"Desde que había abandonado terapia intensiva el miércoles pasado Horacio estaba de muy buen humor pero no te imaginás lo contento que se puso al saber que se podía ir a su casa. Después de saludar a los médicos y a todo el personal que lo asistió salió para Luján", comentó López en charla telefónica con Télam.
Emblema del folclore nacional, Horacio Guarany fue internado el viernes 18 en la Fundación Favaloro a raíz de una descompensación cardiovascular pero con el paso de los días su cuadro fue mostrando notable mejoría.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.