III Ciclo Músiques Sensibles 2015

Pau Alabajos cierra su gira #paualpalau en el Liceu de Barcelona

REDACCIÓN el 29/10/2015 

El trovador valenciano Pau Alabajos cerrará su gira de presentación del disco #paualpalau el próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles.

Pau Alabajos cierra su gira #paualpalau en el Liceu de Barcelona.

Discos relacionados
Autores relacionados

Pau Alabajos comenzó su carrera artística actuando en las calles de Valencia. En 2004 publicó su disco debut, Futur en venda (Futuro en venta, Cambra Rècords, 2004), que recibió el Premio Ovidi Montllor 2006 a la mejor letra.

En 2008 editó su segundo trabajo discográfico, Teoria del caos (Cambra Rècords, 2008), que fue galardonado con el Premio Ovidi Montllor 2008 al mejor disco de canción de autor, Premio Enderrock 2008 por votación popular al mejor disco de canción de autor y Premio Muixeranga 2009 por votación popular al mejor disco del dominio lingüístico.

En 2011 salió a la luz Una amable, una trista, una petita pàtria  (Una amable, una triste, una pequeña patria, Bureo Músicas, 2011), Premio de la Fundación Gaetà Huguet a la mejor producción cultural de 2011.

En 2014 lanzó el álbum grabado en vivo #paualPalau que ha presentado en numerosas ciudades a lo largo y ancho del territorio, así como en diferentes escenarios internacionales.

Este próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre Liceu de Barcelona y enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles; cerrará su gira de presentación de #paualPalau.

El foyer del Gran Teatre del Liceu será el escenario que acogerá la tercera edición del ciclo Músiques Sensibles, con una programación de artistas con esencias y recorridos especiales, música variada para un público diverso y en un entorno único que permitirá disfrutar de voces y sonidos únicos.



LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.