Novedad editorial
«Ahora que la vida», primer libro de Ismael Serrano
El cantautor madrileño Ismael Serrano publicará el próximo 18 de noviembre Ahora que la vida (Frida Ediciones, 2015), un poemario que habla de amores perros, de los amores más canallas y, quizás por eso, de los amores más hermosos.
El cantautor madrileño Ismael Serrano publicará el próximo 18 de noviembre Ahora que la vida (Frida Ediciones, 2015), un poemario que habla de amores perros, de los amores más canallas y, quizás por eso, de los amores más hermosos.
«Ahora que la vida», primer libro de Ismael Serrano,
Ismael Serrano (1974) lleva más de 10 años siendo uno de los referentes de la música de autor española a nivel internacional. Sus canciones nos acompañan desde el año 1997, siendo ya parte activa del imaginario colectivo, de ese imaginario colectivo tan importante para no olvidar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos caminar.
Sus canciones, como aquel mítico Papá cuéntame otra vez o su Tierna y dulce historia de amor han llenado de emociones y nostalgia millones de hogares de todo el mundo.
Considerado uno de los mejores letristas del país, ha decidido dar el salto a la publicación de un libro de poemas que llevará por título Ahora que la vida. Son poemas que hablan de amores perros, de los amores más canallas y, quizás por eso, de los amores más hermosos.
Saldrá a la venta el día 18 de noviembre en Casa del Libro y FNAC, además de en cientos de librerías de todo el territorio español.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.