46º Festival Nacional de la Música del Litoral 8º del Mercosur 2015

Presentaron la edición 46 del Festival Nacional de la Música del Litoral en Posadas

AGENCIAS el 07/11/2015 

Artistas como Los Nocheros, Ramón Ayala, Mario Boffil y Los Alonsitos animarán la edición 46 del Festival Nacional de la Música del Litoral y 8° del Mercosur, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas (Argentina).

46º Festival Nacional de la Música del Litoral 8º del Mercosur 2015

Télam - La presentación de la edición 46 del Festival Nacional de la Música del Litoral y 8° del Mercosur se realizó en el Palacio del Mate de la capital provincial y estuvo encabezada por el vicegobernador Hugo Mario Passalacqua, que comentó que "este festival representa y encarna a toda la música del litoral".

El gobernador electo de Misiones destacó que "éste es el primer festival de música popular del país", ya que "es pre existente por un año a Cosquín", y tiene "un valor histórico inmenso para la música popular".

"Este festival del Litoral es un fabuloso constructor de cultura misionera", indicó el funcionario y aseguró que "es un espacio que necesitan nuestros artistas".

En el festival actuarán Chango Spasiuk, Antonio Tarragó Ros, Diana Amarilla, Los de Imaguaré, Mario Boffil, Ramón Ayala, Joselo Schuap, Fabián Meza, Los Núñez, Vanesa Avellaneda, Los Tupá, Los 4 Ases, Moni Encina, Los Mitá, y el Ballet oficial a cargo de Luis Marinoni y sus bailarines.

La programación será la siguiente: el jueves 26 actuarán Los Hermanos Maciel, Paola Leguizamón, Jorge Reyes, Orquesta Folclórica, Amanda De Colombia, Legado Regional, La Ponzoña, Fabián Meza, Los 4 Ases, Karoso Zuetta y Nerina Bader, Ketchum Vallejos, Fernando Rosa, Los Nocheros y Los Alonsitos.

El viernes 27 lo harán el Grupo Generación, Cecilia Prieto, Los Hermanos Brítez, Chingoli Bofill, Gurí Molinas, Chango Spasiuk, Los Menchos del Chamamé, Joselo Schuap, Tarragó Ros, Vanessa Avellaneda y Los Mitá.

El sábado 28 subirán al escenario Matías Bogado, Nuevo Horizonte, Joaquín Benítez, Carlos Morel, Patricia Gaona, Rodrigo Sosa, Gabriela Zabal, Ramón Ayala, Gringo Barreto, Conjunto Santa María, Gervasio Malagrida, Diana Amarilla, Fernando Rosa y Los de Imaguaré.

El domingo 29 el cierre estará a cargo de Eduardo Camba Gauna, Tamara Zilli, Sonido Ancestral, Araucaria, Grupo Alborada, Patricia Silvero, Lira Vera, Pato García, Moni Encina y su Energía Chamamecera, Los Núñez, Los Hermanos Grande, Tche Garoto, Gurí Molinas y Fernando Rosa, y Mario Bofill.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.