Novedad discográfica

Mayra Gonzales lanza «Árbol de la vida» su primer trabajo como solista

AGENCIAS el 10/11/2015 

La cantautora boliviana Mayra Gonzales lanza Árbol de la vida, su primer trabajo como solista, un álbum que explora el jazz fusión, el folclore, soul, R & B y pop. Producido por el Grillo Villegas en el estudio Elektra se presentará el 19 de noviembre próximo en el Teatro Nuna de La Paz (Bolivia).

Portada del disco «Árbol de la vida» de Mayra Gonzales.

ANF - Árbol de la vida es el primer trabajo como solista de la cantante y pianista Mayra Gonzales quien los últimos meses estuvo grabando en el estudio Elektra y bajo la producción de Rodrigo ‘Grillo’ Villegas. El disco tiene ocho canciones compuestas en su integridad por la novel músico donde se escuchará un repaso por diferentes ritmos como ser Jazz fusión, folklore, soul, R&B y pop. Los otros miembros de la banda son Iván Guzmán (batería), Edú Gabriel (bajo), Erick Duong (guitarra) e Israel Cadena (trompeta).

El concierto de presentación se realizará el próximo 19 de noviembre desde las 20.00 en el Teatro Nuna ubicado en la zona sur (final calle 21 del barrio de Calacoto, La Paz, Bolivia).

"Se llama Árbol de la vida porque trato de mostrar mi recorrido por la vida, mis antepasados, no solo familiares sino también culturales, mis raíces. Expresando la importancia del destino, el camino y la identidad", adelantó Gonzales sobre la idea que estructura su primera producción, la cual se empezó a desarrollar hace más de tres meses.

"Sesiones de tardes enteras revisando los temas, haciendo arreglos, rítmicas, grooves y demás musicalidades que definieron mis composiciones en un producto final del que me siento orgullosa", apuntó.

Gonzales se formó en el Conservatorio Nacional de Música desde muy pequeña junto con sus hermanos, además siguió clases particulares de piano y a los 17 años fundó su primera banda llamada Boa Blues.

"En todo el transcurso de mi aprendizaje en música, pasé y paso mucho tiempo en el piano, creando, coloreando y disfrutando escuchar lo que me sale (…)Tengo muchas composiciones que estaban listas para ser escuchadas, así que las cosas fluyeron como debían ser y se dio el momento perfecto para que yo alcance una madurez musical y personal, y coincidiendo con la pausa de Llegas, me sentí más que lista para dar este gran y emocionante paso", explicó Gonzales, quien además resaltó al Grillo —a quien considera un maestro, amigo y hermano mayor— como productor del trabajo.

"Ser cantante es algo maravilloso y va mucho más allá de lo físico, ya que toma forma el sonido, la interpretación y expresión. Admiro a todas las cantantes consagradas en la música en Bolivia ya que no sólo tienen toda la actitud de asumir su rol, sino que aportan a la escena musical. Ahora tengo la oportunidad de no sólo consagrarme como cantante. Desde mi punto de vista, ser solo cantante es limitante, me considero también pianista, compositora e intérprete de todas las canciones de mi disco", finalizó Gonzales quien ya tiene todo listo para lanzar en grande su primer disco.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.