Fotogalería

Vicente Feliú: 68 son, pero no duelen tanto

por Kaloian Santos Cabrera el 11/11/2015 

Hoy el maestro Vicente Feliú cumple 68 años. Para celebrarlo ofrecemos una extraordinaria galería fotográfica del concierto realizado por el trovador cubano —en compañía de su hija Aurora de los Andes— el pasado 17 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá en La Plata (Argentina). ¡Que cumplas muchos más!

Vicente Feliú y Alejandro Valdés.

© Kaloian Santos Cabrera

Minutos antes del concierto.

© Kaloian Santos Cabrera

Cartel del concierto.

© Kaloian Santos Cabrera

Concentración. Aurora y Alejandro observan desde el espejo.

© Kaloian Santos Cabrera

Ultimando detalles.

© Kaloian Santos Cabrera

Vicente y Aurora de los Andes.

© Kaloian Santos Cabrera

Vicente y Aurora de los Andes a sala llena.

© Kaloian Santos Cabrera

Vicente y Aurora de los Andes.

© Kaloian Santos Cabrera

Vicente y Aurora de los Andes.

© Kaloian Santos Cabrera

Aurora de los Andes Feliú.

© Kaloian Santos Cabrera

Aurora de los Andes Feliú.

© Kaloian Santos Cabrera

Aurora de los Andes acompaña a su padre.

© Kaloian Santos Cabrera

Santiago Feliú también estuvo presente.

© Kaloian Santos Cabrera

Amor de madre.

© Kaloian Santos Cabrera

Vicente reflexivo.

© Kaloian Santos Cabrera

Guitarras.

© Kaloian Santos Cabrera

Alejandro Valdés.

© Kaloian Santos Cabrera

Alejandro Valdés, Vicente Feliú y Aurora de los Andes.

© Kaloian Santos Cabrera

Dos Auroras.

© Kaloian Santos Cabrera

Madre e hija.

© Kaloian Santos Cabrera

Madre e hija interpelan a Vicente en Piropos.

© Kaloian Santos Cabrera

Público feliz, objetivo cumplido.

© Kaloian Santos Cabrera

Paula Ferré, invitada en el concierto.

© Kaloian Santos Cabrera

Cuba en La Plata.

© Kaloian Santos Cabrera

El trovador cubano Vicente Feliú presentó el pasado 17 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá en La Plata (Argentina) junto con el guitarrista Alejandro Valdés y su hija Aurora de los Andes su producción en vivo Vicente Feliú al BarnaSants.

Dicho concierto formaba parte de una gira más amplia que lo llevó también a Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba.

En el concierto de La Plata estuvo la lúcida cámara del fotógrafo cubano Kaloian Santos Cabrera y este es el resultado.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.