En su 80 aniversario

Serrat y Drexler cantarán en concierto homenaje al uruguayo Alfredo Zitarrosa

AGENCIAS el 01/12/2015 

Más de 30 artistas nacionales e internacionales, como Joan Manuel Serrat y Jorge Drexler, participarán el 10 de marzo del año próximo en un concierto, presentado hoy, que rendirá homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), el mismo día que habría cumplido 80 años.

De izquierda a derecha: Serena Zitarrosa, hija de Alfredo Zitarrosa; el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y Moriana Zitarrosa, hija de Alfredo Zitarrosa; en la presentación del concierto en Montevideo.

EFE - Con el Estadio Centenario de la capital uruguaya como escenario, el espectáculo tendrá como director musical al cantante, compositor y poeta Fernando Cabrera y la producción del mismo cuenta con el apoyo de la Intendencia (Gobierno) departamental de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura.

Aunque no está totalmente cerrada la lista de artistas, en un acto en la sede del Ejecutivo capitalino se adelantó hoy que están confirmados, además del uruguayo Jorge Drexler y el catalán Joan Manuel Serrat, artistas como Rubén Albarrán —cantante del grupo mexicano Café Tacuba— y la argentina Soledad Pastorutti.

No faltarán otros intérpretes nacionales como Malena Muyala, Maia Castro, Pepe Guerra, Luciano Supervielle y Hugo Fattoruso.

Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más destacadas de la música popular uruguaya, cantó a lo largo de su trayectoria no solo sus composiciones, sino temas de otros artistas como Carlos Gardel y Atahualpa Yupanqui y en su repertorio figuran zambas, milongas, valses, chamarritas, gatos o takiraris.

También puso música a poemas de Carlos Roxlo, Idea Vilariño o Enrique Estrázulas y sus canciones se escucharon en toda América Latina y Estados Unidos.

Prohibido en las emisoras de radio de Uruguay en la última dictadura militar de Uruguay (1973-1985), durante la que se exilió en Argentina, México y España, volvió a su país en 1984, al término de la etapa dictatorial, y murió cinco años después en Montevideo por una peritonitis.

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, recordó hoy en el acto de presentación del homenaje que se realizará en el 80 aniversario de su nacimiento, la importancia y la valoración, también en el exterior, del cantautor uruguayo.

"Se ha convertido en un símbolo de Uruguay, de una forma de ver la vida, de valores, de compromiso, de ética. Creo que eso es algo que nos debe interpelar a la hora de revalorizar lo que es la música, el canto, la poesía, el aporte cultural y las señas de identidad que significa Alfredo Zitarrosa", afirmó el gobernador de Montevideo, Daniel Martínez.

En la presentación también asistieron, entre otros, las hijas del músico homenajeado: Moriana y Serena.

Las entradas al espectáculo se pondrán a la venta desde el próximo 1 de diciembre con precios que van desde los 600 a los 2.500 pesos (de 20 a 85 dólares) según la ubicación, con bonificación para la venta anticipada y posibilidades de financiación.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.