Óbito
Fallece Euclydes Mattos
El guitarrista, compositor e intérprete brasileño, establecido en Barcelona, Euclydes Mattos, falleció repentinamente este pasado sábado 28 de noviembre.
El guitarrista, compositor e intérprete brasileño, establecido en Barcelona, Euclydes Mattos, falleció repentinamente este pasado sábado 28 de noviembre.
Portada del disco «Totes les maneres d
Euclydes Mattos nació en Brasil, Santos, fue criado en São Sebastião (litoral norte paulista) y vivió los últimos 23 años en Barcelona.
Autor de más de diez trabajos en solitario, desarrolló una extraordinaria capacidad para tocar todo tipo de obras y arreglos para cuerda, desde Bach a The Beatles, pasando por Baden Powell.
Discípulo precisamente de Baden Powell, grabó y actuó con las más reconocidas figuras de la música brasileña como Hermeto Pascoal, Roberto Menescal, Maisa, Zekete y Walter Perkins, entre muchos otros. Con un dominio absoluto de la guitarra actuó por todo el mundo y ha sido considerado como uno de los mayores exponentes de la música brasileña. Ejemplo de ello es la profesión que constaba en su pasaporte y propuesta por el mismo gobierno de Brasil: erudito.
Uno de los últimos proyectos en los que trabajó fue el disco conjunto con el argentino —también radicado en Barcelona— Sergi Dantí Totes les maneres d'estimar (Todos los modos de amar, 2014), producido por Enric Hernàez en donde adaptaban al catalán canciones de Chico Buarque, trabajo que tenía previsto presentar en la próxima edición del festival BarnaSants.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.