«No soy joven ni hermosa, pero tengo mi voz y el alma que sale en mi voz»

Mercedes Sosa ha muerto

REDACCIÓN el 04/10/2009 

Mercedes Sosa, conocida entre los aficionados como 'La Negra' y uno de los grandes símbolos del folclore latinoamericano y apasionada defensora de los derechos humanos, murió la madrugada del domingo a los 74 años de edad en un hospital de Buenos Aires al agravarse los problemas renales por los que tuvo que ser ingresada el pasado 18 de septiembre.

"En el día de la fecha, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, tenemos que informarles que la señora Mercedes Sosa, la más grande Artista de la Música Popular Latinoamericana, nos ha dejado", dijo su familia en una nota que añade ”Estuvo siempre acompañada inclusive cuando ya no podía saberlo, por un desfile interminable de artistas y amigos, e inclusive por ustedes"

"Nos queda la tranquilidad de que todos hicieron lo posible, inclusive nuestra querida amiga para quedarse un poco más entre nosotros", prosigue la nota.

La artista había sido internada en el centro asistencial del barrio de Palermo como consecuencia de una infección en el hígado y el cuadro, en los últimos días, se había agravado. Terminó entrando en un coma farmacológico horas antes de su fallecimiento.

Los restos de la consagrada artista argentina serán velados a partir del mediodía de Buenos Aires (17.00 en la sede del Congreso Nacional. “La negra” Sosa será incinerada y las cenizas esparcidas en forma repartida en la natal ciudad de Tucumán (norte), su adoptiva Mendoza (oeste) y Buenos Aires, informó la familia.

“La negra”

 

Mercedes Sosa nació en una familia de clase obrera en la pobre provincia azucarera de Tucumán, en el noroeste argentino, y se encontró por primera vez con la fama cuando ganó un concurso de talento en una radio local a los 15 años.

Experta en interpretar canciones de otros autores, Sosa se abrazó a la poesía argentina y latinoamericana. Aunque incursionó en el rock y el tango en los últimos años, sus raíces estuvieron siempre en la música de "tierra adentro".

Algunos meses antes de que el Gobierno militar invadiera las Islas Malvinas en 1982, Sosa volvió a su tierra natal para encontrarse con sus canciones y con una nueva generación de jóvenes aficionados.

En una serie de conciertos a su regreso cantó con reconocidas figuras de la música popular argentina como León Gieco y Charly García y salió de gira por Europa, Brasil y Estados Unidos, donde recibió una ovación de pie de 10 minutos en el Carnegie Hall de Nueva York.

A lo largo de su carrera, Sosa recibió una serie de galardones internacionales por su defensa de los derechos de la mujer, entre ellos varios premios Grammy Latinos y el premio CIM-UNESCO por sus "valores éticos y morales" y "su constante defensa de los derechos humanos".

Sosa sufrió complicaciones de salud durante varios años, pero volvió con un nuevo álbum en el 2005. Este año, la intérprete lanzó un disco de dos volúmenes de nominado Cantora, a dúo con renombradas figuras latinoamericanas como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Shakira.

"No soy joven ni hermosa, pero tengo mi voz y el alma que sale en mi voz", dijo en una entrevista en el 2001.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.