Novedad discográfica
Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda presentan su álbum «Primera Fila»
Eugenia León, Tania Libertad, y Guadalupe Pineda, tres grandes voces femeninas de la música en México, se han unido en Primera Fila, un disco en vivo en el que aparecen además como invitadas María León, Ely Guerra, Paquita la del Barrio y Lila Downs.
Eugenia León, Tania Libertad, y Guadalupe Pineda, tres grandes voces femeninas de la música en México, se han unido en Primera Fila, un disco en vivo en el que aparecen además como invitadas María León, Ely Guerra, Paquita la del Barrio y Lila Downs.
Portada del disco «Primera Fila» de Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda.
Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, han decidido unir sus voces por primera vez para ser reconocidas como "Las Tres Grandes" y ofrecen testimonio de su gran trayectoria con la producción en vivo Primera Fila.
Se trata de un CD y DVD documental que incluye los temas que las llevaron al éxito y que poseen el sello de la canción latinoamericana, álbum del que se desprende el sencillo Cómo Agradecer, autoría de Tres de Copas.
"El disco tiene canciones que nos marcaron, posee un repertorio muy completo", expresó en conferencia de prensa la peruana Tania Libertad.
Reconocidas canciones del repertorio latinoamericano como Cantares de Antonio Machado y Joan Manuel Serrat, Te amaré de Silvio Rodríguez, Cinco siglos igual de León Gieco y Luis Gurevich, Alma mía de María Grever, Gracias a la vida de Violeta Parra, Chan chan de Compay Segundo, Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, Canción con todos de Armando Tejada Gómez y César Isella, Te recuerdo Amanda de Víctor Jara, Yolanda de Pablo Milanés, Los pájaros perdidos de Mario Trejo y Ástor Piazzolla o La muralla de Nicolás Guillén y Quilapayún, entre otras, forman parte de este álbum.
Primera Fila cuenta con las colaboraciones de Ely Guerra (Te recuerdo Amanda), Paquita la del Barrio (Pa' todo el año), María León (Alma mía) y Lila Downs (La calaca).
Con 42 discos grabados, Tania Libertad (Chiclayo, Perú 1952) recientemente grabó un álbum Por ti y por mí, el cual ya está certificado como Disco De Oro por más de 30,000 copias vendidas y del cual se siente sumamente orgullosa. Gran intérprete que ha ganado un sinfín de reconocimientos por todo el mundo, ha grabado trova, salsa, música negra e incluso, ha incursionado en la ópera.
Ganadora del OTI en 1985, Eugenia León (Tlalnepantla de Baz, México 1957) cumple 40 años de trabajo musical, se ha presentado en Omán, China, Japón, Marruecos, Egipto, Francia, España, Alemania, Portugal, Bruselas, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, Cuba; y todos los teatros más importantes de México, incluidos el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional. Conductora de Acústico y Tocando Tierra para canal 22. Ha grabado 27 discos y es considerada por Forbes una de las 50 mujeres más influyentes del 2015.
En tanto Guadalupe Pineda (Guadalajara, México 1955), con 41 años de carrera, ha grabado en nueve idiomas y su versatilidad la ha llevado a interpretar nueva trova, bolero, canción mexicana, tango y ópera, ha sido ovacionada en los foros más importantes de México y del mundo: El Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, El Lincoln Center de Nueva York, El Teatro du Rond Point en París, El Teatro Colón en Buenos Aires, El Santa Bárbara Bowl de California, entre muchos.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.