Gira «Mil 500 vueltas»

Nano Stern inicia gira por Chile con «Mil 500 vueltas»

REDACCIÓN el 21/12/2015 

Luego de una gira internacional que lo llevó a promocionar su disco Mil 500 vueltas por Estados Unidos y Canadá, además de una exitosa presentación en la Feria Pulsar y el Festival Frontera, el trovador chileno Nano Stern iniciará en el mes de enero una nueva gira por Chile que lo llevará a distintas ciudades del país.

Nano Stern.

Además de esta nueva gira por Chile presentando su más reciente disco Mil 500 vueltas, Nano Stern se presentará además en Estados Unidos en el marco del cumpleaños 75 de Joan Baez que se celebrará en el Beacon Theatre de Nueva York junto a figuras como Jackson Browne, Damian Rice, Judy Collins, entre otros, el próximo 27 de enero.

La serie de presentaciones comenzará el 9 de enero en Valparaíso, contemplará un viaje de tres días a Estados Unidos y culminará el 1 y 2 de abril en el Teatro Oriente, de Santiago donde lanzará en formato vinilo su disco Mil 500 Vueltas.

Dentro de las fechas de la gira destacan:

9 de enero en Valparaíso

10 de enero Quinta Vergara

15 de enero, Fonda Permanente del Club Hípico

17 de enero en Coquimbo

26 al 28 de enero Nueva York

30 de enero fiesta Canela

5 de febrero, Festival de Puerto Montt

12 de febrero, Talagante

1 y 2 de abril, Teatro Oriente de Santiago

Mil 500 Vueltas y el reconocimiento mundial.

El joven multiinstrumentista estrenó nuevo disco después de cuatro años sin presentar material inédito, período en el que pudo madurar su estilo musical, nutrirse de la experiencia de importantes artistas y además, pasar por un sinfín de emociones, las que lo llevaron a crear un disco "ecléctico", como él lo califica. "Abarca un abanico muy grande de propuestas, sonoridades y ritmos", agrega.

Después de meses de creación junto a la colaboración de grandes artistas como Joan Baez, Pedro Aznar, Susana Baca, Marta Gómez y Jorge Drexler, entre otros, Mil 500 vueltas obtuvo Disco de Oro, por su volumen de ventas a los 30 días de haber sido lanzado. Un reconocimiento a la calidad y a la exitosa etapa que vive el intérprete de Ser Pequeño, quien recibe por primera vez este premio en sus más de diez años de carrera.

El nuevo trabajo de Nano Stern, está compuesto por 14 canciones marcadas por distintas emociones y experiencias vividas durante cuatro años, período en que el artista realizó varias giras internacionales y compartió escenario junto a grandes exponentes de los más diversos estilos musicales.

Actualmente Nano Stern se encuentran promocionado el nuevo single Mil 500 Vueltas, primera canción del álbum del disco homónimo. "Siempre es un misterio el vuelo que una canción emprende cuando se da a conocer. Esta canción, que habla de la incertidumbre que a veces nos carcome, se presta para que cada quien la interprete según su propia sensibilidad. A mí, me representa en lo personal, pero creo que además habla de lo que nos ocurre como país. En este momento tan confuso, en el cual pareciera que ya no existe un sentido de rumbo común, a veces tiene más sentido hacerse las preguntas correctas que obsesionarse por encontrar sus respuestas", detalla Stern.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.