Programa BarnaSants 2016

Joan Colomo

Sábado 20 de febrero
Casinet d'Hostafrancs (Barcelona) / 21 h / 10-12€
Crònica social d'un esdeveniment com cal

BarnaSants 2016 el 20/02/2016 

Su manera de interpretar sumada a una fórmula personal para cantar las cosas hacen de Joan Colomo uno de los cantautores únicos del siglo XXI.

Joan Colomo

Joan Colomo, cantante de Sant Celoni, estará este sábado 20 de febrero en el Casinet de Hostafrancs de Barcelona para ofrecer un concierto muy especial y único en el marco del BarnaSants.

Crònica social d'un esdeveniment com cal (Crónica social de un evento como es debido), nombre que lleva el espectáculo, nos acerca a los dos años que Colomo pasó analizando la actualidad política y social de este país a través de canciones en el programa Cabaret Eléctrico de Icat.cat.

Ahora, por primera vez Colomo subirá a un escenario para recopilar todos estos temas nacidos a lo largo de dos temporadas de radio en el programa dirigido por Montse Virgili. De esta manera, el audaz cantautor ofrecerá un recital inédito con canciones que repasan la actualidad de los periódicos las noticias de los últimos tres años, desde un punto de vista crítico e ingenioso.

Su manera de interpretar sumada a una fórmula personal para cantar las cosas, hacen de Joan Colomo uno de los cantautores únicos del siglo XXI.

Joan Colomo ha formado parte de diferentes bandas a lo largo de su trayectoria profesional, entre ellas 'Zeidun', 'Moksha' o 'Unfinished Sympathy'. Ha participado de manera polifacética, tanto como cantante, al bajo, o la guitarra. En 2004 fundó "La Célula Durmiente", un trío de música ecléctica con quien llegó a publicar hasta tres discos. No fue hasta 2009 que debutó en solitario con el disco Contra todo pronóstico. Dos años después, salieron a la venta los dos volúmenes del disco Productor Interior Bruto, que tuvieron una gran acogida por parte de la crítica. En 2014 publicó su último trabajo, La fília y la fòbia. El año pasado, BCore, el sello que le ha editado sus cuatro trabajos en solitario, celebró un cuarto de siglo. Para conmemorar el aniversario, Colomo preparó un EP El tennis del futur que contenía dos canciones.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.