Programa BarnaSants 2016
XY
El dúo XY es la alianza entre Laura Cruells (voz) y Marçal Ayats (violonchelo) en busca de nuevas sonoridades con Equilibri (Música Global, 2015).
El dúo XY es la alianza entre Laura Cruells (voz) y Marçal Ayats (violonchelo) en busca de nuevas sonoridades con Equilibri (Música Global, 2015).
XY
Laura Cruells a la voz y Marçal Ayats al violonchelo son el dúo XY y estarán esta semana en el BarnaSants para presentar su primer trabajo, Equilibri. Después de haber presentado el disco oficialmente dentro del Mercat de Música Viva de Vic este septiembre, la pareja artística llega el jueves 10 de marzo a las 21:00 a la sala Luz de Gas de Barcelona.
En Equilibri Laura Cruells y Marçal Ayats firman la mitad de canciones cada uno, haciendo honor al título del disco. Se pueden escuchar temas que desprenden alegría y nostalgia, sencillez y elaboración, y una pizca ecuánime de sus procedencias, Ayats instruido en el mundo de la música clásica y Cruells formada en jazz y músicas modernas en el Conservatorio del Liceu.
XY nació en 2013 con ganas de explorar nuevos territorios, sonoridades poco escuchadas, y con la voluntad inicial de hacer versiones de diferentes estilos, jazz, pop, bossanova... Después de más de 20 conciertos surge la idea de empezar a hacer canciones propias y, finalmente, editar un CD, Equilibri.
De esta manera nace este primer trabajo, con un total de 15 canciones, alguna de ellas todavía versiones de otros artistas como por ejemplo Blakbird de The Beatles, XI de Maria Mercè Marçal o la versión musicada del poema El gessamí i la rosa (El jazmín y la rosa) de Josep Carner. La gran mayoría, sin embargo, son canciones propias, un equilibrio entre la voz de Laura Cruells y el violonchelo de Marçal Ayats, un punto de encuentro orgánico y elegante.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.