Programa BarnaSants 2016
Xavier Baró
Xavier Baró ya trabaja en su décimo álbum, I una fada ho trasmuda, para poder hacer el estreno absoluto en el BarnaSants con un concierto insólito.
Xavier Baró ya trabaja en su décimo álbum, I una fada ho trasmuda, para poder hacer el estreno absoluto en el BarnaSants con un concierto insólito.
Xavier Baró
Xavier Baró estrena el viernes 1 de abril en la Sala Luz de Gas y en el marco del BarnaSants su último trabajo, I una fada ho trasmuda (Y una hada lo demuda). La presentación de este décimo álbum del artista, que tiene prevista la publicación a finales de abril, contará con el acompañamiento de Víctor Verdú al piano acústico.
Pocos autores en lengua catalana han construido a lo largo de los años una obra tan coherente, constante y de alto nivel, sin rendirse a las exigencias comerciales y trabajando siempre desde la absoluta libertad creativa. Esto ha dotado de unidad y carácter inconfundible la discografía de Xavier Baró, a pesar de la diversidad de los 9 discos que la componen y que sin excepción merecen el estudio profundo para desgranar su toda la simbología y misterio contenidos en la poética de Baró y en las melodías que la sostienen y elevan.
A lo largo de la pasada temporada, Xavier Baró ha presentado en gira Allau d’Estrelles Solitàries (Avalancha de Estrellas Solitarias), el noveno disco de su trayectoria, galardonado con el Premio Enderrock 2015 al Mejor disco Folk del año. En él, Baró hacía una denuncia del drama social con que convivimos y de los poderes que la han provocado. En este nuevo disco hace un salto absoluto y nos propone un repertorio de canciones de nueva creación que él mismo ha subtitulado como "canciones de amor y de misterio".
El nuevo disco ha contado con la producción musical de Víctor Ayuso conjuntamente con el mismo Baró, y la participación de músicos que le acompañan en el piano, guitarras, mandolina, batería y percusiones, cuarteto de cuerda, instrumentos de viento y voces. El nuevo disco lleva por título I una fada ho trasmuda, y será publicado a finales de abril por La Llàntia, el sello propio del autor, en colaboración con K Industria-Satelite K, que lo distribuirá internacionalmente.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.