Programa BarnaSants 2016
Jo, Jet i Maria Ribot
Tras la buena acogida de su primer disco, Viatges i flors (autoeditado, 2013), Jo, Jet i Maria Ribot inician una gira por azoteas de Cataluña.
Tras la buena acogida de su primer disco, Viatges i flors (autoeditado, 2013), Jo, Jet i Maria Ribot inician una gira por azoteas de Cataluña.
Jo, Jet i Maria Ribot
El viernes 1 de abril a las 21:00 el dúo Jo Jet i Maria Ribot actuará en La Iguana de Barcelona en el marco del BarnaSants. Les servirá para presentar la campaña de financiación de su próximo disco, Lliure o descansar, que saldrá el próximo otoño.
En el concierto interpretarán algunos de los nuevos temas de un proyecto que llama la atención por sobrepasar los límites de las propuestas musicales habituales. El recital combinará la primicia con los temas de su primer disco Viatges i flors (Viajes y flores), un proyecto que ya les situó como dúo poético, orgánico y de proximidad.
Los manresanos crean un repertorio con melodías sencillas, canciones de amor y vivencias propias. Después de presentar el libro-CD Viatges i flors (Viajes y flores), la primavera de este año será el escenario de una gira especial que llevará al dúo por las azoteas de media Cataluña.
El concierto del BarnaSants será de los pocos que escapará de este formato hasta la presentación de un nuevo proyecto el próximo otoño. El concierto coincide con el inicio de la campaña de micromecenazgo, iniciada el 30 de marzo, con el objetivo de financiar su nuevo disco. Un segundo álbum que producirá Jordi Casadesús con el apoyo técnico de Mau Boada. Una combinación única que refuerza el compromiso artístico y poético del dúo para generar un discurso de transformación a través de su música.
Este compromiso se ve ampliado en apostar por un proyecto interdisciplinar que refuerza y amplía el mensaje de cuestionamiento del disco. Más allá de la música, la propuesta se ha co-creado con 6 creativos, partiendo de la auto-realización y el crecimiento personal como guías del proceso creativo. Todo para ratificar que el arte es el servicio de la transformación personal y social.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.