Mayte Martín canta al poeta Manuel Alcántara
La cantaora catalana se acerca a la canción de autor en su propuesta poético-musical en homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara.
La cantaora catalana se acerca a la canción de autor en su propuesta poético-musical en homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara.
En estos días ando absolutamente encantado por el nuevo disco de Mayte Martín dedicado al poeta Manuel Alcántara (Málaga, 1928) que ha titulado: ALCANTARAMANUEL (Nuevos Medios, 2009) .
Mayte Martín había estado seis largos años entre 2002 y 2008 sin nueva producción discográfica dedicándose en ese tiempo a sus conciertos con giras en las que presentó diversos espectáculos, hasta que en 2008 rompió con ese silencio discográfico con el magnífico trabajo junto al piano de las Hermanas Labèque: De fuego y de agua y contando en los arreglos con Joan Albert Amargós y Lluís Vidal, lamentablemente el dvd conmemorativo de su anterior espectáculo 30 años de amor al arte con un repertorio compuesto por flamenco y boleros no fue finalmente editado.
El placer es poder encontrarse apenas un año después con un nuevo trabajo poético-musical de Mayte Martín dedicado a Manuel Alcántara, un proyecto surgido tras la propuesta de José Luis Ortiz Nuevo para el Festival Málaga en Flamenco 2007, que se presentó en directo el 10 de septiembre de 2007 dentro del ciclo Siete Maravillas en el entorno de la Casa del Ingeniero del Pantano de Guadalhorce bajo el título Al caer la noche, basándose las canciones en los poemarios Este verano en Málaga y La misma canción. Más tarde y entre otras ciudades y escenarios Mayte Martín presentó su espectáculo en el Teatro Albéniz de Madrid el 10 de junio de 2008, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el 19 de junio de 2008 y el 22 de junio de 2009 en el Festival Grec de Barcelona.
Desde que a finales de 2008 Carmen Linares cantara a Juan Ramón Jiménez en su disco Raíces y alas con música de Juan Carlos Romero no había escuchado un disco de esencia poética andaluza más imprescindible y emocionante, anteriormente otro disco poético excepcional fue en 2005 Desglaç de Miguel Poveda cantando a poetas en lengua catalana.
La poesía intimista y cercana de Alcántara unida a la voz rebosante en emoción y las melodías perfectamente encajadas en cada poema acaban componiendo un conjunto armónico delicioso, produciéndose una comunión perfecta entre las palabras del poeta y la voz de Martín que consigue con su sensibilidad artística en la elaboración e interpretación de este trabajo divulgar y acercar íntimamente la obra de Alcántara al público.
Mayte Martín ha musicado personalmente todas las piezas acercándose así a la canción de autor, la artista ha escogido poemas muy expresivos y biográficos que hablan de amor y de muerte, de la guerra, de la niñez del poeta, poemas que hablan en conjunto de pura vida evocando luminosamente el personal mundo de Manuel Alcántara y captando con su música la emoción de sus palabras, dándoles todo el protagonismo en melodías que pasan por el bolero y la balada, por el tango, la bulería, las alegrías y el blues, en ocasiones con hondura y siempre intimista, contando para conseguir su propósito con su guitarra y la de José Luis Montón, con los violines de Olvido Lanza y Biel Graells, con el contrabajo de Guillermo Prats y la percusión de Chico Fargas.
En definitiva, una joya musical y poética que nadie debería perderse.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.