10 Encuentro de Cantautores Alta Gracia (Córdoba, Argentina) 2016
El Encuentro de Cantautores de Alta Gracia celebra su décima edición
A partir del jueves 21 de Enero y durante cuatro días se llevará a cabo el décimo Encuentro de Cantautores que llenará de música y poesía la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina).
A partir del jueves 21 de Enero y durante cuatro días se llevará a cabo el décimo Encuentro de Cantautores que llenará de música y poesía la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina).
10 Encuentro de Cantautores Alta Gracia (Córdoba, Argentina) 2016
El Encuentro de cantautores de Alta Gracia (Córdoba, Argentina) desde hace ya diez años propone una grilla especial, dando cobijo a las nuevas promesas que vienen pujando para mostrar su música y sus historias.
En la edición de este año se destaca la participación de artistas de todo el mundo: Queyi (España); David Aguilar y Ampersan (México); Alejandro y María Laura (Perú); Daniel Drexler, Papina de Palma, Luciana Mocchi y Toto Yulelé (Uruguay); entre tantos otros músicos, provenientes de cada rincón de Argentina como Lucio Mantel, Ezequiel Borra, Seba Ibarra, Vivi Pozzebon, Lucho Guedes y Julián Venegas.
El Encuentro de Cantautores cumple 10 ediciones llevando como bandera una propuesta diferente, invitando a disfrutar en un ambiente intimista a grandes exponentes de la canción, y a descubrir la música y poesía del mundo.
Para celebrarlo, este año realizará homenajes a estos dos grandes artistas argentinos que estuvieron en la primera noche y que siguen presentes: Adrián Abonizio y Horacio Sosa.
El Encuentro tendrá lugar del 21 al 24 de enero en la Librería Hora Libre (Urquiza 27, Alta Gracia)
Programación
Jueves 21 de enero
20:00
Adrián Abonizio (entrada libre y gratuita)
22:00
Gonzalo Romé (Alta Gracia)
Queyi (España)
Alejandro y María Laura (Perú)
David Aguilar (México)
Daniel Drexler (Uruguay)
Viernes 22 de enero
20:00
Julián Venegas presenta a Mercedes Borrell
22:00
Lautaro Matute (Buenos Aires)
Lucho Guedes (Buenos Aires)
Bosques de Groenlandia (Córdoba)
Luciana Mocchi (Uruguay)
Lucio Mantel (Buenos Aires)
Sábado 23 de enero
20:00
Francisco Heredia presenta a Aguamarina
22:00
Santi Ortíz (Alta Gracia)
Pachi Herrera (Jujuy)
Ezequiel Borra (Buenos Aires)
Ampersan (México)
Vivi Pozzebon (Córdoba)
Domingo 24 de enero
20:00
Horacio Sosa (entrada libre y gratuita)
22:00
Silueta Digital (Alta Gracia)
Clara Cantore (Córdoba)
Papina de Palma, Toto Yulelé y Julián Oroz (Montevideo y Buenos Aires)
Juanito El Cantor (Buenos Aires)
Seba Ibarra (Chaco) Lucas Heredia (Córdoba) y Julián Venegas (Rosario)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.