10 Encuentro de Cantautores Alta Gracia (Córdoba, Argentina) 2016

El Encuentro de Cantautores de Alta Gracia celebra su décima edición

REDACCIÓN el 11/01/2016 

A partir del jueves 21 de Enero y durante cuatro días se llevará a cabo el décimo Encuentro de Cantautores que llenará de música y poesía la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina).

10 Encuentro de Cantautores Alta Gracia (Córdoba, Argentina) 2016

El Encuentro de cantautores de Alta Gracia (Córdoba, Argentina) desde hace ya diez años propone una grilla especial, dando cobijo a las nuevas promesas que vienen pujando para mostrar su música y sus historias.

En la edición de este año se destaca la participación de artistas de todo el mundo: Queyi (España); David Aguilar y Ampersan (México); Alejandro y María Laura (Perú); Daniel Drexler, Papina de Palma, Luciana Mocchi y Toto Yulelé (Uruguay); entre tantos otros músicos, provenientes de cada rincón de Argentina como Lucio Mantel, Ezequiel Borra, Seba Ibarra, Vivi Pozzebon, Lucho Guedes y Julián Venegas.

El Encuentro de Cantautores cumple 10 ediciones llevando como bandera una propuesta diferente, invitando a disfrutar en un ambiente intimista a grandes exponentes de la canción, y a descubrir la música y poesía del mundo.

Para celebrarlo, este año realizará homenajes a estos dos grandes artistas argentinos que estuvieron en la primera noche y que siguen presentes: Adrián Abonizio y Horacio Sosa.

El Encuentro tendrá lugar del 21 al 24 de enero en la Librería Hora Libre (Urquiza 27, Alta Gracia)

Programación

Jueves 21 de enero

20:00

Adrián Abonizio (entrada libre y gratuita)

22:00

Gonzalo Romé (Alta Gracia)

Queyi (España)

Alejandro y María Laura (Perú)

David Aguilar (México)

Daniel Drexler (Uruguay)

Viernes 22 de enero

20:00

Julián Venegas presenta a Mercedes Borrell

22:00

Lautaro Matute (Buenos Aires)

Lucho Guedes (Buenos Aires)

Bosques de Groenlandia (Córdoba)

Luciana Mocchi (Uruguay)

Lucio Mantel (Buenos Aires)

Sábado 23 de enero

20:00

Francisco Heredia presenta a Aguamarina

22:00

Santi Ortíz (Alta Gracia)

Pachi Herrera (Jujuy)

Ezequiel Borra (Buenos Aires)

Ampersan (México)

Vivi Pozzebon (Córdoba)

Domingo 24 de enero

20:00

Horacio Sosa (entrada libre y gratuita)

22:00

Silueta Digital (Alta Gracia)

Clara Cantore (Córdoba)

Papina de Palma, Toto Yulelé y Julián Oroz (Montevideo y Buenos Aires)

Juanito El Cantor (Buenos Aires)

Seba Ibarra (Chaco) Lucas Heredia (Córdoba) y Julián Venegas (Rosario)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.