La música se toma el Museo Violeta Parra
Tita Parra, Ismael Oddó y Rodrigo González en el Museo Violeta Parra
Tita Parra, Ismael Oddó y Rodrigo González cantarán este mes en el Museo Violeta Parra. Tita Parra además ofrecerá un homenaje a su hijo Antar fallecido hace cinco años coincidiendo con el 32 aniversario de su nacimiento.
Tita Parra, Ismael Oddó y Rodrigo González cantarán este mes en el Museo Violeta Parra. Tita Parra además ofrecerá un homenaje a su hijo Antar fallecido hace cinco años coincidiendo con el 32 aniversario de su nacimiento.
Ismael Oddó y Rodrigo González.
El primero en presentarse en el Auditorio Antar del museo Violeta Parra será Ismael Oddó, multiinstrumentalista reconocido por ser una de las principales voces de Quilapayún-Carrasco, el sábado 16 de enero a las 15 horas. El artista presentará su repertorio como solista, que contempla parte de sus dos discos editados Bando N°1 y Ecce homo.
El domingo 17 a las 15:00 horas, Tita Parra ofrecerá un espectáculo donde estará acompañada del percusionista Greco Acuña y en el que dará a conocer sus más recientes e inéditas obras que forman parte de su nuevo CD.
Posteriormente, a las 16:00 horas, será el turno Rodrigo González, integrante de Quilapayún-Parada/Wang y multiinstrumentalista radicado en Francia, quien repasará lo mejor de su repertorio junto a Daniel Delgado, Carlos Basilo y Alekos Vuscovich.
Tita Parra regresará los días 23 y 24 de enero para realizar un emotivo homenaje a Antar Parra, su hijo y biznieto de Violeta, quien falleció en 2010 mientras se encontraba ampliando sus conocimientos musicales en Brasil.
El homenaje, que se produce en el aniversario 32 de su natalicio, tendrá lugar precisamente en el auditorio que lleva su nombre en el museo, donde los amigos de su banda "Ácido un placer" interpretarán las canciones que concibieron juntos, hoy con nueva formación.
Tita también le dedicará inéditas canciones junto a Greco Acuña, Alejandro Orellana y Gonzalo Jara. Los espectáculos comenzarán a las 16:00 horas y la entrada es totalmente gratuita, tanto sábado como domingo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.