VI ciclo de conciertos madridpresenta 2016
Llega la sexta edición de madridpresenta
Del 24 de febrero al 18 de marzo, se celebrará en Madrid la sexta edición del ciclo de conciertos madridpresenta que este año cuenta con la participación, entre otros, de Los Sabandeños, Tontxu, el mexicano Edgar Oceransky y un homenaje a Juanito Valderrama.
Del 24 de febrero al 18 de marzo, se celebrará en Madrid la sexta edición del ciclo de conciertos madridpresenta que este año cuenta con la participación, entre otros, de Los Sabandeños, Tontxu, el mexicano Edgar Oceransky y un homenaje a Juanito Valderrama.
VI ciclo de conciertos madridpresenta 2016.
El ciclo de conciertos madridpresenta es una iniciativa que nace en 2010 para promover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial. Artistas de distintas lenguas y comunidades, artistas consagrados y artistas emergentes, de muy diversos estilos, se reúnen en este ciclo con un denominador común: la música.
Un año más, y ya son seis con este, madridpresenta llega con una serie de conciertos en distintas salas de Madrid donde se podrá disfrutar de espectáculos variados y para todo tipo de públicos. El Teatro Fernán Gómez, la Sala Galileo y la Sala Búho Real serán los sitios elegidos para esta edición.
El 24 de febrero dará inicio el festival con un espectáculo titulado "Dos Generaciones" que reunirá en el Teatro Fernán Gómez a Nacho Campillo y Txetxu Altube.
El 25 de febrero se homenajeará a Juanito Valderrama de la mano de su hijo Juan Valderrama y algunos de los artistas invitados que grabaron en el disco del centenario. Todo ellos recorrerán momentos históricos de la vida de este artista español en un espectáculo dirigido por Pepa Gamboa.
El día 26 será el turno de Tontxu. Después de ocho años sin grabar un disco original, el cantautor presentará su último trabajo Cicatrizando, en auténtico estreno y con las colaboraciones de Carlos Chaouen, Laura Granados e Inma Serrano entre otros.
El sábado 27 será el momento para el grupo canario Los Sabandeños, celebrando su 50º Aniversario y ofreciendo lo mejor de su repertorio.
Ya el jueves 10 marzo, en la Sala Galileo, se presentará Edgar Oceransky, cantautor mexicano de gran prestigio en su país, que presentará su nuevo trabajo junto a algunos artistas españoles invitados y compañeros de festivales internacionales que le arroparán en este concierto tan especial.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.