Se difunden por internet tres maquetas inéditas de Gustavo Cerati
Tres maquetas desconocidas atribuidas a Gustavo Cerati, líder de la emblemática banda de rock argentina Soda Stereo, fueron filtradas a través de internet casi un año y medio después del fallecimiento del músico.
Tres maquetas desconocidas atribuidas a Gustavo Cerati, líder de la emblemática banda de rock argentina Soda Stereo, fueron filtradas a través de internet casi un año y medio después del fallecimiento del músico.
El cantante argentino Gustavo Cerati se presenta, el 11 de mayo de 2010, durante su concierto en la plaza de toros La Macarena de Medellín (Colombia) como parte de su tour «Fuerza Natural».
© EFE
EFE - Se trata de primeras versiones de los temas Paseo Inmoral, del álbum Bocanada (1999) —segundo de Gustavo Cerati como solista—, y de Señales luminosas y Torre de marfil, del disco Siempre es Hoy (2002).
Los temas, que se estima que datan de 1998, fueron publicados este miércoles de forma anónima en la página web Soundcloud y se pueden escuchar hoy colgadas por distintos usuarios en otras plataformas.
Benito Cerati, hijo del cantautor, escribió hoy un mensaje en la cuenta de Facebook de su banda, Zero Kill, en el que aclara que la filtración del material le parece "grave", porque se trata de "trabajo a medio terminar".
"Dudo que sea algo que mi viejo hubiese querido mostrar", añade.
En otro comentario publicado más adelante, el joven dice que "como hijo" le duele lo que sucedió, porque sabe "cómo estaría" su padre, y concluye: "Hagan lo que quieran, escúchenlo si les hace bien, o no. Ya están ahí".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.