XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

Luar Na Lubre presenta «Extra Mundi»

REDACCIÓN el 03/03/2016 

El pasado viernes el grupo gallego Luar Na Lubre presentó en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona su nuevo trabajo Extra Mundi, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas en seis lenguas distintas.

Bieito Romero y Paula Rey, de Luar Na Lubre en el Tradicionàrius.

© Xavier Pintanel

Portada del disco «Extra Mundi» de Luar Na Lubre.

Bieito Romero, líder de Luar Na Lubre.

© Xavier Pintanel

Paula Rey, la cantante de Luar Na Lubre.

© Xavier Pintanel

Bieito Romero con la gaita gallega.

© Xavier Pintanel

Eduardo Coma.

© Xavier Pintanel

Xan Cerqueiro.

© Xavier Pintanel

Luar Na Lubre.

© Xavier Pintanel

A punto de cumplir tres décadas de trayectoria, la agrupación gallega Luar Na Lubre es un referente mundial de la música celta.

Era 1986 cuando surgía Luar Na Lubre en la ciudad de A Coruña. Durante estos casi treinta años de recorrido la banda ha cimentando una sólida trayectoria que adquirió gran relevancia tras su colaboración con Mike Olfield

Luar Na Lubre acaba de lanzar Extra Mundi, su décimo sexto disco que el pasado viernes presentaron en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona.

Bieito Romero, impulsor y fundador de la banda, habla sobre el nuevo disco: "Extra Mundi en latín es el mundo exterior. Un universo que desde nuestra perspectiva conocemos en cierto modo, pero que nunca habíamos explorado como lo hemos hecho en este nuevo trabajo, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas desde una óptica muy íntima y personal, una visión de "lar" o "lareira" (el hogar), abierta a mundos cercanos pero distintos, a modo de agradecimiento y reconocimiento por la buena acogida que siempre hemos tenido y sentido en los diferentes lugares del estado donde hemos tocado. Así, en este nuevo trabajo, Luar Na Lubre interpreta clásicos en 6 idiomas diferentes reconociendo la diversidad, riqueza, hermandad y armonía entre las culturas de un contexto rico y plural. Un Extra Mundi que queremos explorar con aroma a Galicia, nuestro propio mundo habitual, mágico, propio!".

Entre los temas que podremos encontrar en Extra Mundi podemos destacar Rossinyol, una de las más bellas canciones tradicionales catalanas que ha sido interpretada por cantantes como Joan Baez, Nana Mouskouri o Serrat, entre otros; Txoria Txori, de Mikel Laboa, un clásico popular que forma parte del folklore vasco o La Molinera, clásico de la tradición castellana que conocimos a través de la interpretación del padre del folklore castellano Agapito Marazuela.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.