Novedad discográfica
Manuel García estrena «Venga la vida», el primer single de su próximo disco
Este lunes 14 de marzo, el trovador chileno Manuel García presentará su nuevo single Venga la vida, un adelanto del próximo álbum que el cantautor está grabando entre Estados Unidos y Chile, cuya publicación se espera para finales de año, que será el sucesor de sucesor de Retrato iluminado (2014).
Este lunes 14 de marzo, el trovador chileno Manuel García presentará su nuevo single Venga la vida, un adelanto del próximo álbum que el cantautor está grabando entre Estados Unidos y Chile, cuya publicación se espera para finales de año, que será el sucesor de sucesor de Retrato iluminado (2014).
Manuel García.
Venga la vida será el primer corte del que será su próximo trabajo y es una canción compuesta por Manuel García cuando cumplió 19 años. Contará además con un video musical que saldrá los últimos días de mayo, dirigido por Germán Bobe, quien trabaja por primera vez con el cantante nacional.
Para el cantautor, la canción compuesta en 1989 fue un regalo: "La entendí como un regalo de cumpleaños que me hizo la guitarra, pues era primero de marzo, aniversario 19 de mi aparición en esta tierra. De alguna forma, el Carpe Diem ("recoge los capullos mientras puedas") se hace presente como filosofía cruda en la canción, pues recién me aventuraba con la guitarra al mundo. Han pasado los años y ahora cuando la canto pienso en los más jóvenes y se las regalo en mi corazón con profundo amor para que valoren y aprovechen cada segundo de sus hermosos años y vida", afirma el García.
Venga la Vida es la antesala de su nuevo trabajo musical y se estrenará en vivo en los conciertos del Teatro Oriente y también en los recitales de ahí en adelante. El cantautor pretende introducir canciones del nuevo disco a medida que pase el año, en especial durante su gira solista nacional Tour Pánico 10 años que realizará su primera etapa en junio y julio.
Manuel García, además, en mayo conmemorará sus inicios como solista con la publicación de su álbum Pánico 10 Años en formato CD DVD. Durante el 5, 6 y 7 de mayo compartirá este trabajo en tres conciertos, interpretando los temas de su primer disco en el Teatro Oriente, junto a la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Universidad de Concepción, su banda y una espectacular puesta en escena, en concierto de larga duración, con el disco completo y las canciones más destacadas de su carrera.
Venga la vida estará disponible de forma exclusiva y para todo el público por el servicio de streaming Spotify a partir de las 00.00 horas del lunes 14 de marzo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.