Llanes Encanta

Llanes rinde homenaje a los «cantautores de la libertad»

REDACCIÓN el 23/03/2016 

Once cantautores representantes de los diversos pueblos y lenguas del Estado Español se subirán juntos a un escenario en un concierto homenaje y exposición retrospectiva que tendrá lugar los próximos 8, 9 y 10 de Abril en Llanes (Asturias, España).

Cartel de «Llanes Encanta».

Cartel de «Llanes Encanta».

Si no hubiera ocurrido, sería difícil creer que hubo un tiempo en España en el que la música hizo tambalear los muros del régimen. Si no hubiera ocurrido, sería difícil creer que hubo un tiempo en el que la poesía fue la única arma con la que los cantautores españoles, le plantaron cara al miedo y a la censura.

Una censura que les obligaba a cantar un mundo imaginario, libre, igualitario. El mundo con el que soñaban, muy alejado de la realidad española de los años 70.

45 años después, el colectivo cultural "Tertulias en Llanes", se reencuentra con los cantautores de la libertad, durante un fin de semana en el que se desarrollarán numerosas actividades, entre ellas un concierto en la explanada del aparcamiento de la playa del Sablón, que tendrá lugar el sábado día 9 de Abril a las 8 de la tarde.

Concierto en el que subirán al mismo escenario cantautores representantes de los diversos pueblos y lenguas del Estado Español como Amancio Prada, Elisa Serna, Jabier Muguruza, Jerónimo Granda, Julia León, Luis Pastor, Marina Rossell, Patxi Andión, Pablo Guerrero, Quico Pi de la Serra y Xuacu Amieva.

Para recuperar la memoria o simplemente para no olvidar lo mucho que nos une a ellos, se ha organizado este homenaje, incompleto, porque algunos ya no están y otros no podrán estar. Todos estarán durante los tres días del encuentro en esencia, en este pequeño rincón del mundo que es Llanes (Asturias) situado al norte de España.

Estarán sobre el escenario, en la exposición de imágenes y recuerdos en la Casa de Cultura, en las proyecciones de películas y documentales, en la Casa de la Música y Casino, en las proyecciones sobre edificios emblemáticos, en las firmas de discos.

En palabras del presidente de "Tertulias en Llanes", Adolfo Rodríguez, "el objetivo del encuentro de cantautores en Llanes no es otro que recuperar la historia, homenajear a los cantautores, reconocer su obra y recuperar la memoria de su gesta".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.