Novedad discográfica

José Alejandro Delgado presenta «Algo», su quinto trabajo

REDACCIÓN el 29/03/2016 

El cantautor venezolano José Delgado presentará su quinto material discográfico, que lleva por nombre Algo, este miércoles, a partir de las seis de la tarde, en la Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, municipio Chacao del Distrito Capital.

José Alejandro Delgado presenta «Algo», su quinto trabajo.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

La Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) recibirá este miércoles al cantautor venezolano José Alejandro Delgado, quien dará un concierto en vivo para presentar su quinto trabajo discográfico.

Algo es el nombre de este material, compuesto por 12 temas, y logrado con la participación del productor musical Edwin Arellano y los músicos Raimundo Pineda, Carlos "Nene" Quintero, Andrés Briceño y Jonathan Gavidia. Melodías propias de la mandolina, el contrabajo y la guitarra forman parte de esta nueva propuesta del trovador venezolano, quien en 2015 triunfó en escenarios internacionales de Latinoamérica y Europa.

Hildemaro Álvarez, Edepson González, Carlos Adames, Reinaldo Chacón, Juan Ernesto Laya y Héctor Molina también acompañaron a Delgado en la creación de esta nueva producción, que incluye canciones de su propia autoría y son resultado de un trabajo musical que data de hace 10 años.

"No todo el mundo se aparta de su vida diaria para componer una canción y digamos que ese es mi rol en la sociedad. No soy el artista que ocupa el centro de la canción, sino que estoy como dando vueltas dentro de ese marasmo existencial, escribiendo frases y revisando mi música una y otra vez. Voy colocando la lupa en esos aspectos emocionales, pero es muy divertido también, porque a la vez hay muchas canciones que guardan un humor especial, que lo he aprendido de cómo habla nuestra gente, de nuestro refranero popular", explica Delgado acerca de su manera de escribir canciones.

El actual sencillo promocional se titula precisamente Algo, tema que identifica al álbum y fue la puerta que dio paso a todo el proceso creativo de esta nueva producción y cuyo video clip promocional, —que será estrenado para el público asistente al concierto—, fue dirigido por Pedro Mercado, quien ha realizado trabajos audiovisuales de artistas como Laura Guevara y Circo Vulkano.

Destaca además, Cuando todo vuelva al centro, en ritmo de jazz-francés que el cantautor presentó en la más reciente edición de los Premios Pepsi Music y Si me miras tú, una balada muy orgánica y acústica que interpreta junto a la cantora colombiana Marta Gómez y cuyo video alojado en YouTube ya supera las 210.000 visitas.

El tema Alacrana, por su parte, recoge el sabor de la música del Caribe, mientras que Las malas lenguas rememora la riqueza musical de "la onda nueva". En Coffe and tea" nos recrea y nos lleva a lo sofisticado del blues; en fin una amalgama de géneros que demuestran la versatilidad del artista, quien nos aproxima al sincretismo cultural a través de su música.

José Alejandro Delgado viajará la semana que viene a Europa donde presentará Algo el 8 de abril en el marco del festival BarnaSants y girará por España, Inglaterra y Alemania, para luego dirigirse a Argelia y Chile en el mes de mayo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.