Óbito

Fallece Gianmaria Testa

REDACCIÓN el 30/03/2016 

El cantautor piamontés Gianmaria Testa ha fallecido hoy a los 57 años de un cáncer que padecía desde el año pasado.

Gianmaria Testa.

© Xavier Pintanel

El cantautor piamontés Gianmaria Testa falleció a causa de un cáncer. "Gianmaria se fue sin hacer ruido. Se quedan sus canciones, sus palabras. Se mantiene su forma de ser recta, padre, hijo, marido, hermano, amigo". Con estas palabras, la familia ha hecho pública la muerte del cantante.

Nacido en 1958 en el seno de una familia de agricultores cerca de Cuneo, al lado de la frontera francesa en el noroeste de Italia, Gianmaria Testa comenzó a trabajar en los ferrocarriles. Llegó incluso a ser jefe de estación en Cuneo antes de dedicarse a su pasión, la música y el canto.

En 1993 y 1994 ganó el Primer Premio del Festival de Recanati (dedicado a los compositores jóvenes) y durante la segunda edición del festival se encontró con el productor francés Nicole Courtois Higelin en una reunión decisiva que fue la fuente de su primer disco Montgolfières (1995), al que seguirían Extra-Muros (1996), Lampo (1999), Il valzer di un giorno (2000), Altre latitudini (2003), Da questa parte del mare (2006), Solo dal vivo (2009), Vitamia (2011) y Men at work (2013).

Su universo musical era tan personal como variado —tango, bossa, habanera, jazz — y con textos muy poéticos escritos con gran sencillez.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.