XV Edición del festival Abril para Vivir 2016

Abril para Vivir. Quince ediciones en homenaje a Carlos Cano

por María Gracia Correa el 31/03/2016 

Este año el Festival de Canción de Autor instituido en la ciudad de Granada en homenaje a Carlos Cano, cumple su edición número quince y se desarrollará entre los días 2 y 17 de abril en diversos espacios, entre los que se encuentran los teatros Caja Granada e Isabel la Católica y la Plaza de las Pasiegas, con la celebración de conciertos en los que participarán más de una decena de artistas. Como en años anteriores el festival dispondrá de una Extensión en la provincia. El cartel elegido en 2016 incorpora los versos: "Caminante no hay camino, se hace camino al andar…" de Antonio Machado, poeta al que Carlos Cano, Antonio Mata, Esteban Valdivieso y Antonio Fernández Ferrer dieron voz en los inicios del Manifiesto Canción del Sur.

Festival Abril para vivir 2016.

Raúl Alcover. Actuación en el concierto Homenaje a Carlos Cano. 70 años.

© Mª Gracia Correa

Antonio Fernández Ferrer en el Ateneo de Córdoba

© Miguel Collado

Personas/grupos relacionados

2016 es el año en que Carlos Cano habría cumplido 70 años, y con este motivo, la Asociación Memoria Carlos Cano está impulsando una serie de actividades culturales para promocionar el reconocimiento de la figura del cantautor y su obra. En esta dirección se ha inaugurado este proyecto con la realización de un gran concierto celebrado en el Palacio de Deportes de Granada el día 12 de Marzo, que contó con la actuación de un gran elenco de artistas, donde se evocó la figura del cantautor granadino ante más de cinco mil asistentes.

Entre los artistas participantes en el mencionado concierto se encontraba Raúl Alcover, que también protagonizará el concierto de cierre de la XV Edición de Abril para Vivir. Raúl Alcover comenzó junto a Carlos Cano, Esteban Valdivieso, Antonio Mata, Enrique Moratalla, Antonio Fernández Ferrer y otros autores en los inicios del movimiento Manifiesto Canción del Sur. El autor granadino a lo largo de su carrera artística ha publicado varios discos en solitario, además de colaborar en otros proyectos a través de múltiples facetas. Entre sus primeras publicaciones encontramos: En esta tierra (1978), Del laberinto al 30 (1987) y El sol siempre sale (1991). Más recientemente editó El signo del viento y El musicante. Hace unos años, en 2003, publicó un magnífico libro titulado Palabras, en el que se exponen muchas de sus canciones y poemas ilustrados por grandes artistas plásticos, prologado por el periodista y dramaturgo Alejandro V. García, una obra que se ha convertido en una rareza difícil de encontrar que tuve la suerte de conseguir.

En la presente edición de Abril para Vivir —cuyo principal impulsor es el cantautor granadino Juan Trova—, en la fase de concurso, se han presentado 133 maquetas de autores de múltiples países, quedando como finalistas: Adán Jorge, Carlos Llanes, Dasare, Esther Zecco, María Peláe y Marta Solís. Ellos actuarán en la final que tendrá lugar en la plaza de las Pasiegas el día 16 de abril y que tendrá como artista invitado a Raúl Alcover. En esta plaza, un día antes actuarán Nahuel, Kino Maján y Jose.

El cantautor granadino Fran Fernández será el protagonista el día 2 de abril del primer concierto programado dentro del festival. Su actuación tendrá lugar en el Teatro Caja Granada, y en su escenario presentará su reciente publicación Lo que llevamos dentro. El artista publicó en 2004 en compañía de Fede Comín, un disco que llevaba por título Buenos días, anteriormente había editado en solitario Veinte y Travesía. Con posterioridad a su disco compartido, punto de inflexión en su carrera, publicaría Eco del tiempo (2009), Vorágine (2011), Afectos secundarios (2013) y 15 años de viajes y canciones (2014).

El día 8 de abril, el autor gallego Xoel López actuará en el Teatro Isabel la Católica. Bajo su propio nombre este artista ha publicado dos trabajos: Atlántico (2012) y Paramales (2015). Con anterioridad y bajo el nombre de Deluxe había editado seis discos. Con Atlántico, Xoel López ganó el premio al mejor disco de canción de autor y al mejor artista del año en los V Premios de la Música Independiente. En la VIII edición de estos premios, correspondiente a este año, con Paramales está nominado a cinco galardones: "Mejor Álbum", "Mejor Disco Pop", "Mejor Artista", "Mejor Directo" y "Mejor Canción".

El cantautor almeriense Antonio Álvarez presentará en la sala La Expositiva el día 9 de abril su disco: Primavera Circular y la sala Planta Baja será el escenario donde el 10 de abril Pedro Pastor y los Locos Descalzos presenten su Vida plena.

Entre los conciertos programados dentro de esta edición del festival se encuentra CANTO DE TODOS, a iniciativa del trovador cubano Vicente Feliú. Este proyecto tiene como finalidad reivindicar el hermanamiento y la solidaridad entre los pueblos, y en esta línea se desarrollan a lo largo de diferentes países conciertos en los que intervienen cantautores de diversas nacionalidades. Se han realizado ya en Cuba, Argentina y México, y ahora por primera vez en España en esta edición de Abril para vivir en el que participarán: Aurora Feliú (Cuba), Nacho Abad (Argentina) e Inés Fonseca (España). Tendrá lugar en el Aula Magna de la antigua Facultad de Medicina, de la ciudad de Granada, el día 14 de abril.

Dentro del festival Abril para Vivir Extensión, el artista Fernando Reina, junto a Claudio Gómez y Romero Pantoja ofrecerá un homenaje a Carlos Cano interpretando algunas de sus canciones más significativas. Será el 7 de abril en el Teatro Municipal de Las Gabias. Nahuel actuará el 14 de abril en Alhama de Granada, Nacho Abad el día 15 en Beas de Granada, y el día 17 actuarán Aurora Feliú en Montejícar y todos los finalistas del certamen de este año en Ogíjares.

Antonio Fernández Ferrer (Nande Ferrer), uno de los grandes representantes del Manifiesto Canción del Sur, estará presente en las actividades paralelas de Abril para Vivir con la exposición de su último libro: Monodiálogos frente al espejo, publicado en 2016 por Editorial Nazarí, con prólogo del escritor Carlos de la Fé e ilustrado por José Luis López Enamorado. La presentación, que se llevará a cabo el día 11 de abril en La Tertulia, consistirá en una lectura poética de relatos de su reciente publicación y de algunos poemas inéditos, como la trilogía Manifiesto de Ausencias dedicados a Carlos Cano, Antonio Mata y Esteban Valdivieso. Es su homenaje a estos tres grandes creadores andaluces, su tributo en recuerdo de sus compañeros poetas y amigos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.