Denuncia discriminación policial en Concepción

Pablo Milanés en Chile: «Me han tratado como si fuera un delincuente»

REDACCIÓN el 02/04/2016 

El trovador cubano Pablo Milanés se presentó molesto este viernes en el gimnasio municipal de Concepción, ya que dijo haberse sentido tratado como un "delincuente", debido a que efectivos de la PDI le solicitaron sus documentos al ingresar al recinto.

Pablo Milanés en Chile.

© Agencia UNO

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

"Le pido al Gobierno, a la doctora Bachelet, al ministro de Relaciones Exteriores, al Congreso, que echen abajo esa ley, porque es el único país en el mundo que tiene esta ley. Y es absolutamente injusta. Y es irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo. Muchas gracias", dijo Pablo Milanés en el gimnasio municipal de la capital penquista.

El trovador cubano regresaba a Concepción tras 18 años y realiza una gira de celebración de 50 años de carrera. En la ocasión el cantautor relató lo que vivió en la Región del Biobío, cuando fue detenido en la calle y se le solicitó que mostrara su identificación. Las versiones indican que los efectivos pertenecían a la Policía De Investigaciones.

En tanto que el productor del evento, Carlos Córdova, agregó que la situación se produjo "ingresando al recinto" y que efectivamente el cantautor estaba molesto por el control de identidad.

"La policía me para, para que me identifique, como si fuera un delincuente. Eso es lo que me acaba de ocurrir. No les he presentado mis documentos. No lo admito (...) Chile es uno de los pocos países, sino es el único, que comete esta falta de respeto, esta falta de respeto con los artistas internacionales. Y es inadmisible", explicó el cubano sobre el escenario.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.