Quilapayún-Parada/Wang anuncia nueva gira por Chile

REDACCIÓN el 17/10/2009 

Con un recorrido de conciertos entre febrero y marzo de año próximo, el conjunto que lideran Rodolfo Parada y Patricio Wang celebrará los 45 años del histórico grupo en una gira por todo el territorio chileno. El cierre será el 20 de marzo en el Teatro Caupolicán.

Personas/grupos relacionados

"Que 45 años no es nada" es el nombre de la gira de aniversario con motivo de los 45 años de Quilapayún que el conjunto liderado por Rodolfo Parada y Patricio Wang emprenderá por Chile en febrero y marzo de 2010, según anunciaron los músicos.

El grupo estará integrado por Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo, Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González y Sergio Arriagada como músico invitado.

“Para algunos, incluidos nosotros mismos, 45 años es un largo tiempo. Por lo ya realizado: muchos viajes, conciertos, discos y compromiso. Para otros, incluidos nosotros mismos, 45 años no es nada. Por lo que queda por realizar: muchos viajes, conciertos, discos y compromiso. Es con esta doble sensación que enfrentamos este nuevo aniversario: dar cuenta de lo que hemos hecho y estamos haciendo, pero con nuestros instrumentos y nuestro espíritu cargados de sentido de futuro”, declaran en la nota distribuida para la prensa.

En sus conciertos estarán presentes aquellas canciones y autores que más han marcado su carrera, pero tampoco faltarán algunas de las últimas canciones de su próximo disco de estudio enteramente original como Según el favor del viento de Violeta Parra, Por ellos canto y Rosa de los vientos.

A pesar del fallo de la Corte de Casación francesa que desposeyó al grupo de la posibilidad de usar el nombre “Quilapayún” para el territorio francés en beneficio del grupo que lidera Eduardo Carrasco, Parada y Wang fueron contundentes: "En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.