Un cuarto de siglo del Ensamble Gurrufío

REDACCIÓN el 18/10/2009 

El grupo venezolano Ensamble Gurrufío, formado por Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya festejarán hoy 25 años de trayectoria musical en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, donde contarán con tres invitados de honor.

Para festejar sus 25 años, Ensamble Gurrufío ofrecerá un espectáculo en el cual hará un recorrido por su repertorio clásico y estará además acompañado por un grupo de invitados de lujo, el mandolinista brasileño Hamilton de Holanda, el vibrafonista Alfredo Naranjo y el violinista Alexis Cárdenas.

"Para mi es un honor ir a Venezuela para lanzar el disco y actuar junto a Gurrufío, un grupo que conozco y admiro", expresa De Holanda, reconocido recientemente con el Premio como Mejor solista instrumental en los Premios de la Música Brasileña 2009.

Ensamble Gurrufío es un celebrado cuarteto dedicado a la investigación, arreglo y a la reinterpretación de la música instrumental venezolana. Fue fundado en 1984 por tres jóvenes músicos, Luis Julio Toro (flauta), Cristóbal Soto (mandolina) y Cheo Hurtado (cuatro). David Peña (bajo) completó el cuarteto en 1989. Los cuatro son músicos académicos y profesores con considerable experiencia como solistas y ejecutantes.

El repertorio de Gurrufío, con temas tradicionales y de autores actuales, a menudo incluyendo sus propias composiciones originales, es enriquecido por el sentido musical individual de cada miembro.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.