23 festival «Romerías de Mayo» Holguín 2016
La trova cubana tiene su espacio en las Romerías de Mayo
Puntales del movimiento trovadoresco cubano conducirán un nuevo espacio dedicado a esa vertiente musical a partir de hoy en la edición 23 de las Romerías de Mayo, previstas en Holguín hasta el próximo domingo.
Puntales del movimiento trovadoresco cubano conducirán un nuevo espacio dedicado a esa vertiente musical a partir de hoy en la edición 23 de las Romerías de Mayo, previstas en Holguín hasta el próximo domingo.
Inauguración del 23 festival «Romerías de Mayo».
PL - Titulado Destrabando la trova, el encuentro se desarrollará hasta el próximo sábado con la participación de importantes trovadores cubanos, adelantó a Prensa Latina su organizador, el cantautor cubano Eduardo Sosa.
"La idea es tener un encuentro con trovadores de diferentes generaciones y tendencias para sostener intercambios", precisó el artista.
En ese sentido añadió que el espacio comienza este martes con Frank Delgado e incluye encuentros con Tony Ávila, Pepe Ordás, Augusto Blanca, Raúl Torres y William Vivanco.
Considerado una de las festividades culturales más importante de Cuba, el festival Romerías de Mayo reserva para hoy la inauguración de la muestra Fidel, hombre que transgrede el tiempo, del fotógrafo Alex Castro Soto del Valle.
La cita cultural, que mantiene en vilo durante casi las 24 horas del día a los habitantes de la nororiental provincia de Holguín —a unos 734 kilómetros de La Habana— también desarrolla la edición XV del Festival Internacional de Teatro de la Calle con pintorescas y divertidas obras.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.