23 festival «Romerías de Mayo» Holguín 2016

La trova cubana tiene su espacio en las Romerías de Mayo

REDACCIÓN el 04/05/2016 

Puntales del movimiento trovadoresco cubano conducirán un nuevo espacio dedicado a esa vertiente musical a partir de hoy en la edición 23 de las Romerías de Mayo, previstas en Holguín hasta el próximo domingo.

Inauguración del 23 festival «Romerías de Mayo».

PL - Titulado Destrabando la trova, el encuentro se desarrollará hasta el próximo sábado con la participación de importantes trovadores cubanos, adelantó a Prensa Latina su organizador, el cantautor cubano Eduardo Sosa.

"La idea es tener un encuentro con trovadores de diferentes generaciones y tendencias para sostener intercambios", precisó el artista.

En ese sentido añadió que el espacio comienza este martes con Frank Delgado e incluye encuentros con Tony Ávila, Pepe Ordás, Augusto Blanca, Raúl Torres y William Vivanco.

Considerado una de las festividades culturales más importante de Cuba, el festival Romerías de Mayo reserva para hoy la inauguración de la muestra Fidel, hombre que transgrede el tiempo, del fotógrafo Alex Castro Soto del Valle.

La cita cultural, que mantiene en vilo durante casi las 24 horas del día a los habitantes de la nororiental provincia de Holguín —a unos 734 kilómetros de La Habana— también desarrolla la edición XV del Festival Internacional de Teatro de la Calle con pintorescas y divertidas obras.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.