Novedad discográfica
La nueva música de Pedro Aznar, a «Contraluz»
Pedro Aznar, artista que atraviesa toda la historia del rock argentino, ofreció en la noche del lunes un mini concierto exclusivo en la librería porteña El Ateneo, donde adelantó algunas de las canciones que integran su flamante disco Contraluz, que presentará oficialmente el sábado 11 de junio en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
Pedro Aznar, artista que atraviesa toda la historia del rock argentino, ofreció en la noche del lunes un mini concierto exclusivo en la librería porteña El Ateneo, donde adelantó algunas de las canciones que integran su flamante disco Contraluz, que presentará oficialmente el sábado 11 de junio en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
Portada del disco «Contraluz» de Pedro Aznar.
Télam - "Este disco, que llevó casi un año de trabajo, me dejó muy contento. Cada canción cuenta una historia diferente. A diferencia de lo discos temáticos, este es como una libro de cuentos, una linda variedad estilística", sintetizó Pedro Aznar en marco del encuentro que realizó en el auditorio de la librería ubicada en Florida 340.
De buen humor, ante los medios de prensa y aplaudido por sus fieles seguidores —se hizo el tiempo para firmar a cada uno el disco y hasta se sacó fotos con los fans—, Aznar contó que en esta nueva aventura conviven el pop, el bolero, el rock, el folclore y hasta una ranchera que ayer estrenó con su guitarra, Por la vuelta.
En el breve recital también abordó con su nuevo laúd la pieza Madrigal, una canción con "estilo renacentista" —según él mismo describió—, y con su guitara acústica interpretó Contraluz, tema que da nombre al disco y en el que canta "No veas a contraluz/no te engañes/Cuando el corazón anda sin dueño/los ojos no ven personas sino sueños".
También presentó Como un león, corte de difusión del disco integrado por 13 canciones propias y que cuenta como invitada especial la consagrada vocalista cubana Omara Portuondo, que canta en el bolero Última pieza.
Acompañado por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en baterías, Coqui Rodríguez en guitarras y Tomás Fares en teclados, Pedro girará por Argentina y Latinoamérica además de regresar al escenario de Luna Park, donde además hará un repaso por otros discos y tocará algunas versiones de otros autores que ya tienen un sello propio.
Aznar, arreglador, escritor, intérprete, productor, y multiinstrumentista, viene de un intenso 2015 que lo llevó a participar en el Lolapallooza, del Festival de Viña del Mar con su banda, ganando la Gaviota de Plata y de Oro, los premios máximos del festival, además de ser jurado y hacer un homenaje a Gustavo Cerati.
El ex Serú Girán hizo una gira de 13 shows por Chile, ganó el Konex de Platino como Artista de la Década en el rubro Mejor Artista Masculino Pop; y fue invitado de Joan Manuel Serrat y de Buena Vista Social Club en sus shows en Argentina.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.