Novedad discográfica

Kepa Junkera prepara «Maletak» el próximo 3 de junio

REDACCIÓN el 18/05/2016 

Tras el éxito cosechado con su álbum Galiza (FOL-2013), dedicado a Galicia y su obra seminal Una pequeña historia de la trikitixa (FOL-2014), Kepa Junkera regresa a la actualidad con Maletak, un nuevo y original disco del maestro de la trikitixa, un pequeño acordeón diatónico de botones.

Portada del single «Errekarriak» de Kepa Junkera.

Autores relacionados

Galicia, Aragón, Cataluña, Euskadi, Castilla y León, son etapas de ese viaje poético y musical que se llama Maletak, donde Kepa Junkera vuelve a contar con las singulares y jovencísimas Sorginak, pero no solo con ellas, el elenco de voces que participan en el disco es enorme: Ion Elustondo, Beloki, Imanol Urkizu y Xabi Solano del País Vasco; Eliseo Parra y Gritsanda de Castilla León; Amadeu Rosell y Guillem Ballaz de Cataluña; Beatriz Bernard, Rocío Sapiña y Lourdes Escusol de Aragón; y Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre de Galicia; por citar solo algunos de los nombres que aportan sus cantos.

Como contribución instrumental, Kepa ha querido contar con Daniel Do Pando, Ibon Koteron, Oreka TX, Jose Luis Montón, Josete Ordoñez, Antonio Serrano, Diego Galáz, Germán Díaz y Pedro Lamas. Las letras corren a cargo de Andoni Egaña, Jon Maia, Mikel Sarriegi y Xabier Sarasola.

Diecisiete canciones —todas compuestas por el propio Kepa Junkera— con el inconfundible estilo de su creador que, inspirado por las experiencias de Galiza y Una pequeña historia de la trikitixa ha continuado investigando y han sido las propias canciones las que lo han ido llevando a la siguiente etapa del viaje, en un proceso mágico y emocionante donde ha disfrutado como nunca.

El CD está cuidadosamente editado en un fantástico digifile horizontal y contiene un libreto de 24 páginas que ha sido diseñado con fotografías de Igotz Ziarreta y Santi Yaniz y 10 tarjetas que forman composiciones a cargo de Rober Garay y Alberto Palomera. Una publicación que, una vez más, sorprende por su cuidado diseño exterior, y que sólo muestra un avance de la emocionante música que contiene, como una maleta bien preparada.

Maletak será lanzado el próximo 3 de junio, pero Kepa Junkera ya ha adelantado su primer corte: Errekarriak.


LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.