Novedad discográfica
Haydée y Pablo Milanés unirán sus voces en La Habana
La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.
La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.
«Amor: Haydeé Milanés a dúo con Pablo Milanés» en el teatro Karl Marx de La Habana.
Durante la velada, padre e hija presentarán los temas del disco Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, además de otras piezas imprescindibles en la trayectoria profesional de su progenitor, nacidas entre finales de 1960 y 1980.
Con este recital, la joven reverenciará la obra de su maestro y fuente de inspiración, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Haydée Milanés ha conquistado el público cubano e internacional por la frescura y sensualidad de su voz al interpretar temas creados por ella y por compositores locales, entre ellos Descemer Bueno.
Una de sus más notables producciones discográficas es el fonograma Palabras, en el cual renacen hermosas canciones de la cantautora cubana Marta Valdés, una de las más notables del panorama musical de esta isla.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.