Reedición discográfica

Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina reeditan «En la imaginación» y lo presentan en cuatro conciertos únicos

REDACCIÓN el 07/06/2016 

Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina presentan la reedición del disco En la imaginación, en esta ocasión de la mano de Universal Music Spain. La nueva entrega incluye tres canciones nuevas, grabadas este año, y un DVD con el concierto que dieron en el Palau de la Música Catalana en Barcelona en 2011. Coincidiendo con la salida del disco, a finales de junio, ofrecerán cuatro únicos conciertos en Pamplona, Valencia, Barcelona y Madrid.

Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina.

© Igor Cortadellas

En la imaginación se grabó en enero de 2011 en Madrid. Transcurridos cinco años, después del éxito de crítica y de público, Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina vuelven al mismo estudio junto a Albert Sanz al piano y Marc Miralta a la batería para grabar Vete de mí, de Homero y Virgilio Expósito, La violetera, de Eduardo Montesinos y José Padilla y Ya no te acuerdas de mí, de María Grever, siguiendo en la línea del repertorio de profundes raíces populares.

Estas nuevas canciones junto al DVD son el material extra que ofrece la reedición, que además de en estos cuatros conciertos, se presentará también en México, en otoño de este año.

A lo largo de su intensa y extraordinaria trayectoria, Javier Colina, uno de los mejores y más celebrados contrabajistas actuales, siempre ha mostrado un claro interés por la música latina, y muy especialmente, por los sonidos y ritmos cubanos. Bien en su faceta como líder o como prestigioso sideman, Colina ha revisado en frecuentes ocasiones el cancionero popular de grandes compositores cubanos, partiendo siempre desde el lenguaje del jazz contemporáneo.

Sílvia Pérez Cruz es una de las voces más sobrecogedora que ha aparecido en los últimos tiempos en la península ibérica. Habla el lenguaje de la música desde que tiene uso de razón, creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz.

Contagiada por el flamenco a través de una conexión que parece sobrenatural, canta de una forma que sólo es suya y hace estremecer.

Les reunió la música cubana con sus amorosas derrotas llevadas con dignidad. Javier hizo la selección de canciones, fijándose especialmente en la letra, y también los arreglos. El resultado es un disco con canciones en su mayoría cubanas con sonido de jazz, "música africana con una métrica castellana para las letras; boleros, con sus historias de amor y desamor", según Javier.

Conciertos

 

24 de junio. Pamplona. Teatro Gayarre. 20:30

25 de junio. Valencia. Universitat de València. Claustre La Nau. Ciclo Serenates. Con Perico Sambeat

27 de junio. Barcelona. Teatre Coliseum

28 de junio. Madrid. Teatro la Latina. 20:00

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.