85 años
Omara Portuondo celebra sus 85 años con una gira con Diego El Cigala
La artista cubana Omara Portuondo celebra sus 85 años —70 de ellos dedicados a la música— con el #85Tour, una serie de conciertos por Europa en los que estará acompañada por Diego El Cigala.
La artista cubana Omara Portuondo celebra sus 85 años —70 de ellos dedicados a la música— con el #85Tour, una serie de conciertos por Europa en los que estará acompañada por Diego El Cigala.
#85Tour, Omara Portuondo y Diego El Cigala.
EP - Una gran fiesta donde Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club y embajadora artística de Cuba, hará un barrido a toda su carrera, recordando desde sus años de juventud y su continuo amor por el elegante cabaret, pasando por los días de Buena Vista hasta el presente con diferentes gustos y sabores.
A tan especial acontecimiento se une el cantaor flamenco Diego el Cigala. Ambos artistas, que empiezan esta semana a ensayar en La Habana, interpretarán eternos clásicos de la música cubana, así como temas de su propio repertorio.
La gira comenzará el 4 de julio en Bruselas y visitará después la ciudad alemana de Mainz antes de llegar el 8 de julio al Teatro Circo Price de Madrid. Después actuarán en Szczecin y Veszprem, antes de aparecer el 16 de julio en el Festival de Porta Ferrada de Sant Feliu de Guixols y el 19 de julio en La Mar de Músicas de Cartagena.
Será turno después para Londres, Venecia, Lisboa, Oporto y Roma, antes del último concierto en España el 31 de julio en Palma de Mallorca (Port Adriano Summer). La gira terminará el 2 de agosto en Sete.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.