En Café Vinilo de Buenos Aires
Soledad Villamil adelantará nuevas canciones de su próximo disco
La cantante y actriz argentina Soledad Villamil se presentará por primera vez en el escenario de Café Vinilo en Buenos Aires los días 22, 23 y 24 de julio junto a un trío de lujo integrado por Daniel Maza en bajo, Alan Plachta en guitarra y Cristhian Faiad en batería.
La cantante y actriz argentina Soledad Villamil se presentará por primera vez en el escenario de Café Vinilo en Buenos Aires los días 22, 23 y 24 de julio junto a un trío de lujo integrado por Daniel Maza en bajo, Alan Plachta en guitarra y Cristhian Faiad en batería.
Soledad Villamil.
Soledad Villamil interpretará temas de su repertorio habitual y adelantará nuevas canciones de su próximo disco, actualmente en preparación.
Tras el lanzamiento de Canta (2007), Morir de amor (2009) y Canción de viaje (2012), la actriz y cantante afirma su faceta musical que celebra y comparte con el público a lo largo de estos tres únicos conciertos.
Las presentaciones en vivo son una oportunidad para disfrutar la calidad interpretativa y el despliegue escénico de Soledad Villamil. Permiten no solo escuchar sino también ver y sentir como propias las imágenes y emociones contenidas en la letra, en la poesía y en la música. Cada canción es una historia, un cuento, un paisaje por donde pasea la imaginación. Y ese recorrido está marcado por los diferentes ritmos y climas musicales que hacen a la dinámica, al interés y a la emoción del espectáculo.
Soledad Villamil es una talentosa artista que ha transitado por distintos escenarios y ha trabajado bajo la dirección de los mejores profesionales correspondientes al mundo del teatro, la televisión, el cine y la música. Con un carácter siempre dispuesto para enfrentar desafíos y apasionado por aquello estético y sensiblemente conmovedor, Soledad ha sabido elegir papeles y protagonismos ideales para el calibre de su destreza.
Fue nominada y premiada varias veces por sus actuaciones en teatro, TV y música, entre ellos con varios Premios ACE, Martín Fierro, Premio Cóndor, Premio Clarín, Premio Goya, Premio Óscar.
Querida por amigos y colegas, admirada por aquellos que reconocen el verdadero don de la representación y de la actuación, es una performer de culto como pocas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.