Festival Grec Barcelona 2016
Mayte Martín: «El arte es bueno cuando es capaz de abrirte las entrañas»
Mayte Martín muestra su currículum sentimental y vivencial en Tempo rubato, un espectáculo que estrena en el Grec formado por canciones inéditas que la cantaora ha compuesto durante 20 años y en las que reafirma su compromiso con el arte que "abre las entrañas", ha indicado en una entrevista con Efe.
Mayte Martín muestra su currículum sentimental y vivencial en Tempo rubato, un espectáculo que estrena en el Grec formado por canciones inéditas que la cantaora ha compuesto durante 20 años y en las que reafirma su compromiso con el arte que "abre las entrañas", ha indicado en una entrevista con Efe.
Mayte Martín.
© EFE
EFE - Con una concepción muy clara de la lógica que debe seguir la creación artística, Mayte Martín explica que no registrará en un disco el repertorio de Tempo rubato hasta que "sienta que me encuentre en mi momento máximo, musicalmente y emocionalmente", y que, cuando lo haga, lo financiará de forma colectiva vía "crowdfunding", tal como hizo con Cosas de dos.
"Estamos acostumbrados a que el arte se ponga al servicio de la industria y no al revés. La coherencia artística está aquí, en el otro lado están los intereses comerciales", ha aseverado en este sentido Martín.
Su definición "libre" del arte ha posibilitado que Tempo Rubato se gestara en paralelo a su trayectoria artística "sin prisas" y que evolucionara de forma natural, combinando canciones que ha compuesto en su madurez con temas creados con solo 19 años.
El propio nombre del espectáculo es toda una declaración de intenciones, puesto que "rubato" es una figura musical que hace referencia a la ligera aceleración o desaceleración del tempo de una pieza a discreción del solista, "un acto de libertad" en medio de una partitura que a la cantante de flamenco y boleros le agrada en especial.
Acompañada por el Quartet Qvixot —convertido así en quinteto—, Martín se envolverá el viernes en el Teatre Grec de Montjuïc del sonido de música de cámara, en un concierto en el que se someterá al más puro "exhibicionismo emocional" con la intención de conmover al público y de mostrar sus baladas románticas "compuestas desde el desperfecto amoroso más absoluto".
"Yo no voy ahí a demostrar nada", ha reconocido. "Mi secreto es que hurgo y que me dejo hurgar, y cuando el arte es capaz de abrirte las entrañas, es bueno, no importa lo que haya dentro, es bueno que eso esté abierto y que salga".
Casi todas las canciones de Tempo rubato son composiciones propias arregladas por Joan Albert Amargós, menos un tango de Carlos Gardel, Sus ojos se cerraron, y otras dos canciones cuyas letras provienen de poemas, una del Soneto de amor de Rafael de León y Gacela del amor imprevisto, de Federico García Lorca.
Defender sus ideales artísticos ante programadores y discográficas "ha sido y es muy duro", confiesa la cantaora, que según explica, se ha armado su propio reducto de gente que comparte su "respeto por el arte", algo que considera de "sagrado" y de "casi una religión".
"Me he visto sumida en la más profunda de las soledades en esta profesión mía, pero las redes sociales me han salvado de una profunda depresión artística", ha reconocido la cantaora.
Tener contacto con el público y que este entienda y disfrute su forma de hacer es "un regalo" para la cantante, que contesta a todos los mensajes de sus admiradores y no entiende cómo puede ser que otros artistas no lo hagan: "Nunca entenderé que alguien tenga algo bonito que decirte y que lo lea otra persona por ti, es el colmo de lo descafeinado".
Martín asegura no encuentra a "gente inspiradora" en el panorama musical actual y, mientras sigue inspirándose en Morente y Piazzolla, denuncia que etiquetas como el "flamenco fusión" tan solo "sirven para esconder que detrás de eso no hay nada" y que, independientemente del género", la buena música se esconde detrás de los brotes creativos "reales y conmovedores".
"El artista que de verdad hace arte no se puede dejar manipular ni por si mismo, no le importa lo que le conviene, lo que le importa es su verdad y que lo que hace es lo que siente", ha remachado antes de concluir que no se va a retirar "nunca", puesto que tiene "un pacto de fidelidad con mi público".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).